14 Dic
sentencias prohibido despedir

Mantener los ERTEs es una de las prioridades para Trabajo en 2021

Mantener los ERTEs como herramienta para proteger el empleo es una de las prioridades del Ministerio de Trabajo para 2021.

Así lo aseguró el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey en su comparecencia ante la  Comisión de Presupuestos del Senado para presentar las líneas del Ministerio de Trabajo para 2021.

Prioridades

Los incrementos de las partidas servirán para potenciar las Políticas Activas de Empleo para facilitar el acceso al mercado laboral, que aumentan un 35,75% hasta alcanzar los 6.482 millones de euros.

También crecen un 39% la dotación económica destinada a impulsar el trabajo autónomo y la Economía Social como sectores destinados a propiciar la recuperación de los efectos económicos de la pandemia.

El Organismo Estatal de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social contará con su primer presupuesto, de 175,8 millones de euros, como entidad independiente.

El objetivo, destacó Péreza Rey es el de “velar por el cumplimiento de la ley, amparando los derechos de las personas y la mejora del empleo”.

El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) se incrementará en un 5% después de una práctica congelación entre 2011 y 2017 y permitirá que se beneficien cerca de dos millones y medio de personas.

Trabajo también apuesta por la modernización de todos los organismos, especialmente la del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que va a reforzarse en personal y avanzar en transformación tecnológica.

Está prevista la continuidad de los ERTE, como herramienta de protección del empleo a través del mantenimiento del tejido productivo y empresarial.

En total, el presupuesto del Ministerio de Trabajo y Economía Social se incrementa un 22,5%, hasta los 32.620 millones de euros

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos