25 Abr
sanciones laborales AEPD

Los asuntos laborales, uno de los focos de mayores sanciones de la AEPD (Memoria de 2022)

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado su Memoria 2022, que recoge las actividades realizadas, un análisis de las tendencias normativas y los retos de futuro. Los asuntos laborales se sitúan como una de las áreas más sancionadas.

Las áreas de actividad con mayor importe de multas impuestas han sido servicios de Internet, publicidad, asuntos laborales, brechas de datos personales, contratación fraudulenta y telecomunicaciones, que aglutinan el 87% de la cifra global de sanciones.

En cuanto a las reclamaciones ordinarias, las planteadas con mayor frecuencia por los ciudadanos en 2022 corresponden a servicios de internet (15%), videovigilancia (15%), recepción de publicidad (excepto spam) (13%), inserción indebida en ficheros de morosidad (8%) y reclamación de deudas (6%).

En lo relativo a los procedimientos sancionadores, se finalizaron 481, siendo las áreas más frecuentes la videovigilancia (29%), servicios de internet (15%), los procedimientos relacionados con las Administraciones Públicas (9%) y las brechas de datos personales (6%).

El hecho de que en esas áreas se realizaran un mayor número de procedimientos sancionadores no implica que sean estas las que mayor número de sanciones acumulan. En este sentido, la Agencia ha impuesto 378 resoluciones que han finalizado con la imposición de multa.

sanciones laborales protección de datosMás de 2 millones de euros en multas impuestas por la AEPD por temas laborales

Las seis áreas de actividad con mayor importe global de multas han sido:

  1. servicios de Internet (11.492.201 euros)
  2. publicidad -excepto spam- (2.291.800 euros)
  3. asuntos laborales (2.198.800 euros)
  4. brechas de datos personales (821.800 euros)
  5. contratación fraudulenta (706.800 euros) y
  6. telecomunicaciones (632.000 euros).

Estas seis áreas suponen el 87% del importe global de sanciones, que en 2022 ascendió a 20.775.361 euros. En comparación con las cifras globales de los países del EEE, hay que destacar que la Agencia ha declarado en 2022 el 40,2% de las sanciones pero sólo ha impuesto el 2,5% de las multas.

En cuanto a los casos transfronterizos, la Agencia ha liderado 15 en 2021 como autoridad principal y ha cooperado como autoridad interesada en más de 200. Asimismo, se han recibido 1.142 peticiones de otras autoridades europeas, solicitudes de asistencia y consulta, y proyectos de decisión.

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies