
Las 4 claves del paro de las empleadas de hogar (aprobado hoy en Consejo de Ministros)
Tras la sentencia del TJUE de 24 de febrero de 2022, hoy (6 de septiembre de 2022) se ha aprobado en Consejo de Ministros la prestación por desempleo de los empleados y empleadas de hogar.
A la espera de conocer la «letra pequeña» de la medida cuando se publique el texto normativo en el BOE, éstas son las 4 claves más destacadas:
- Se obligará a la cotización de las personas empleadoras del servicio doméstico (cotización por FOGASA y por desempleo) a partir del 1 de octubre del 2022.
2. Se garantizará el derecho a la información de las condiciones de trabajo exigiendo un contrato por escrito en los mismos términos que el Estatuto de los Trabajadores y la presunción del carácter indefinido de la relación laboral.
3. En el caso de insolvencia o concurso por parte de las personas empleadoras la norma asegurará la cobertura indemizatoria del FOGASA para las trabajadoras del hogar.
4. La ley de prevención de riesgos laborales (LPRL) será de aplicación obligatoria reconociendo el derecho a la seguridad y la salud en el trabajo.
Además, se creará una comisión de estudio cuyo objetivo será la identificación de las enfermedades profesionales del colectivo de empleados de hogar.