
El total de paro registrado se situó en 3.105.905 personas en diciembre de 2021
Paro en España. El último mes del año 2021 ha terminado con una caída en el total de personas paradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de 76.782 en relación con el mes anterior. En valores relativos, el descenso del paro ha sido de un -2,41%.
El total de paro registrado se ha situado en 3.105.905 personas. Desde el Gobierno han destacado que «es la cifra más baja de un mes de diciembre desde el año 2007 y supone 140.142 parados menos que al inicio de la pandemia, en febrero de 2020».
Principales cifras de paro y contratos. Diciembre 2021
- El paro lleva diez meses consecutivos de descensos, el periodo más largo de la serie histórica, con una caída acumulada de 902.884 personas
- Gracias a esta bajada, hay 140.142 parados menos que al inicio de la pandemia
- El paro juvenil se reduce en 22.848 personas en diciembre y en 143.809 en los últimos diez meses
- El paro femenino se reduce en 64.225 personas, acumulando un descenso de 480.747 mujeres en los últimos diez meses por lo que ya hay 72.040 paradas menos que antes de la pandemia
- El paro registrado se reduce en el sector Servicios, en la Agricultura y entre el colectivo Sin Empleo Anterior respecto al mes de noviembre
- El términos interanuales, el paro desciende en 782.232 personas.
Contratos
El número total de contratos registrados durante el mes de diciembre de 2021 ha sido de 1.681.550. Supone una subida de 326.403 (24,09%) sobre el mismo mes del año 2020.
La contratación acumulada en el año 2021 ha alcanzado la cifra de 19.384.359 con 3.441.298 contratos más (21,58%) que en el año anterior.
En diciembre de 2021 se han registrado 173.784 contratos de trabajo de carácter indefinido, es decir, tan solo el 10,33% de todos los contratos.
En magnitudes acumuladas, se han realizado 2.113.341 contratos en los doce meses de 2021. Representan un incremento de 567.731 (36,73%) sobre el mismo periodo del año 2020.
Los contratos indefinidos del mes de diciembre se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 109.933 a tiempo completo y 63.851 a tiempo parcial.
El resto de contratos, hasta completar el total de 1.681.550 del mes de diciembre de 2021, son 8.823 de carácter formativo y 1.498.943 otro tipo de contratos temporales.
Dentro de este último grupo (temporales) destacan los Eventuales por Circunstancia de la Producción (de jornada a tiempo completo) con el 29,10% seguidos por los de Obra o Servicio Determinado (de jornada a tiempo completo) con el 25,87% del total de todos los contratos. Los contratos temporales con jornada a tiempo parcial suponen el 29,59% del total.