04 Oct

Plan Director por un Trabajo Digno: han aflorado ya 46.554 contratos temporales fraudulentos y se ha incrementado la jornada de otros 6.292

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, compareció ayer, 3 de octubre, en el Senado para informar sobre la política de su Departamento. En su intervención, Valerio destacó el diálogo social como el elemento vertebrador en el ámbito de las relaciones laborales, y remarcó que es “un requisito imprescindible para mejorar la vida de las personas: de las que trabajan y de las que están desempleadas; de los pensionistas, de las que nacieron y viven aquí, de aquellos que han llegado para trabajar entre nosotros y de los que nacieron aquí y se han tenido que ir a trabajar fuera”.

Con estos objetivos, Valerio recordó la puesta en marcha de cinco Mesas de Trabajo con los interlocutores sociales y la constitución de un grupo de trabajo para la redacción de un nuevo Estatuto de los Trabajadores del siglo XXI. Además, la ministra puso de relieve el cumplimiento de una demanda histórica por parte del colectivo de las camareras de piso, conocidas popularmente como Kellys: el reconocimiento de determinadas enfermedades profesionales relacionadas con el ejercicio de su función (pinche aquí para ampliar información sobre esta cuestión).

Datos destacados

Éstos son algunos de los datos más destacados de la comparecencia de Valerio:

– Mediante la aplicación del Plan Director por un Trabajo Digno han aflorado 46.554 contratos temporales fraudulentos y se ha incrementado la jornada de otros 6.292. Pinche aquí para consultar más información sobre este plan.

– En total, el número de conversiones en contratos indefinidos entre agosto y septiembre suman 147.701, cifra solo superada en 2006.

– El Gobierno mantiene su compromiso de garantizar unas pensiones dignas y respalda el trabajo del Pacto de Toledo

Cinco ejes de actuación en empleo

La titular de Trabajo desgranó los cinco ejes de actuación en materia de empleo, centrados en la recuperación del “trabajo decente”.

– Reducción de la segmentación del mercado laboral entre trabajadores temporales e indefinidos, limitando el número de contratos temporales.

– Mejorar el empleo de calidad y la precariedad, centrando el esfuerzo en mejorar los salarios, racionalizar el tiempo de trabajo y la flexibilidad interna.

– Fortalecer el papel de la negociación colectiva como marco de negociación en las relaciones laborales.

– Desarrollar políticas activas de empleo dirigidas a parados de larga duración, mujeres y jóvenes.

– Implementar “una medida transversal”, que consiste en trabajar en la defensa del valor de la igualdad de género en el ámbito laboral. “Debemos seguir avanzando hacia el cumplimiento de nuestro compromiso de reducir en un 25% la distancia entre hombres y mujeres en la tasa de actividad para 2025”, destacó Valerio.

Refuerzo del empleo joven y del trabajo autónomo

Otra de las prioridades del Gobierno es trabajar por el empleo joven. En este sentido, se ha referido al Plan de Empleo Joven en el que ya está trabajando el Ministerio y que estará listo antes de final de año. Valerio mencionó algunas de las medidas que se están tratando con las propias asociaciones representativas del sector de los autónomos, tales como las cotizaciones por ingresos reales, la modificación de la prestación por cese de actividad, cuestiones relativas a la formación y a la prevención de riesgos laborales, así como el uso fraudulento de la figura del autónomo.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos