
Presentado el Plan de Modernización de la Formación Profesional
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó ayer, 22 de julio, el Plan de Modernización de la Formación Profesional. Aborda 11 ámbitos estratégicos de actuación.
En palabras del Ejecutivo, se trata de un plan que, a través de la colaboración público-privada, pretende garantizar una formación y cualificación profesional que facilite la incorporación y la permanencia de la población en el mercado laboral.
11 ámbitos estratégicos
Se identifican 11 ámbitos en los que se centrarán las actuaciones:
1. Reconocimiento y acreditación de las competencias básicas y profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral
2. Flexibilización y accesibilidad de la formación para un sistema único de la Formación Profesional
3. Digitalización y Formación Profesional
4. Innovación y Formación Profesional
5. Emprendimiento y Formación Profesional
6. Renovación del catálogo formativo. Definición de sectores estratégicos
7. Redimensionamiento de la oferta de Formación Profesional
8. Potenciación de la Formación Profesional dual
9. Centros de Formación Profesional como organizadores de tecnología aplicada. Redes de centros para la innovación y la creatividad aplicada en Formación Profesional. Estructuras de apoyo integral al sistema
10. Orientación profesional
11. Evaluación y calidad del sistema
Valoración positiva de la CEOE
Desde la CEOE han destacado que este plan se trata de una iniciativa muy relevante, por cuanto, además de contar con una dotación de 1.467 millones de euros –no procedentes de las cuotas de formación–, sitúa a las empresas y, en general, a los interlocutores sociales, en el centro de la formación profesional.
Es importante destacar, apuntan desde la patronal de los empresarios, que el plan incluye 852,5 millones de euros para acreditar competencias a unos 11 millones de trabajadores, lo que se acerca a la mitad de la población activa.
En este sentido, el director del Departamento de Educación y Formación de la CEOE, Juan Carlos Tejeda, ha considerado que se trata de una “apuesta muy importante por cuanto esta acreditación impacta positivamente no solo en la cualificación de los trabajadores, sino también en la competitividad empresarial”.
Ha añadido aemás que es de esperar que la mesa del diálogo social dedicada a la formación, en el ámbito del Ministerio de Educación, pueda comenzar a desarrollar este plan a la mayor brevedad.