
Presentado el Plan de Retorno a España, focalizado en el retorno de jóvenes cualificados y que contará con la colaboración de las empresas
Ayer, 14 de noviembre, se presentó el Plan de Retorno a España. Según destacó la secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, en la presentación, el Gobierno está trabajando en esta estrategia porque es “un reto de todos que España sea un país para volver”.
Consuelo Rumí aseguró que el Plan de Retorno, que ya anunció la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, en el mes de septiembre, tiene como principal objetivo facilitar el regreso a nuestro país de aquellas personas que tuvieron que irse a consecuencia de la crisis económica y desean regresar a España.
1 millón de españoles
Desde 2009 y a consecuencia de la crisis económica al menos 1 millón de españoles se vieron obligados a abandonar nuestro país –en su mayoría a Alemania y Gran Bretaña- ante la falta de oportunidades, según explicó la responsable de Migraciones, que también informó “que mayoritariamente se trata de jóvenes muy cualificados cuya formación fue resultado del esfuerzo propio, el de sus familias y el de toda la sociedad que no puede seguir prescindiendo de ese talento”.
El ministerio de Trabajo, de Migraciones y Seguridad Social está trabajando en la estrategia de este Plan de Retorno, en la que están participando prácticamente todos los departamentos ministeriales con competencias en la materia, el resto de administraciones, los agentes sociales y asociaciones de los propios emigrados.
La secretaria de Estado de Migraciones explicó también que el Plan de Retorno, cuya previsión es que se apruebe a principios del año 2019, contará también con la colaboración de las empresas españolas, “que se han puesto en contacto con el ministerio “para comunicarnos que tienen dificultades para encontrar trabajadores de determinados perfiles”.
Consuelo Rumí ha calificado al Plan de Retorno como “muy ambicioso” para los españoles que salieron a trabajar fuera y ahora quieren volver. “Vamos a contar con los propios emigrantes y retornados para que nos cuenten su experiencia y las razones por las que quieren volver, así como conocer también sus expectativas y sus perfiles profesionales”, destacó.
Claves del Plan Retorno
Éstas son las principales calves del plan:
– Creación y dinamización de una comunidad de emigrantes que quieren volver. Mostrarles que no están solos, que son un colectivo social con necesidades especiales que la administración quiere atender.
– Análisis de sus perfiles personales y profesionales, de las necesidades para el retorno y las barreras para volver.
– Un plan elaborado con la participación de los emigrantes, las empresas, y los agentes sociales, con diferentes servicios y ayudas al retorno.
– Labores de prospección y sensibilización del empresariado, para que publiquen ofertas de empleo adecuadas a profesionales con experiencia internacional.
– Favorecer la conexión entre emigrante y empresa/oferta de empleo.
Pinche aquí para acceder al contenido del Plan Retorno.