28 Jun
nueva LOPD LOPDGDD

Protección de datos: La AEPD hace balance de la «nueva LOPD» (LOPDGDD) y anuncia una guía de protección de datos en materia laboral

Protección de Datos y nueva LOPD. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) celebró el pasado 25 de junio su 11ª Sesión Anual Abierta, cuya inauguración contó con la presencia de la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado.

La ministra de Justicia en funciones destacó que Europa ha dado un paso vital con la aprobación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), nos sólo porque “amplía nuestros derechos y nos da instrumentos de control frente al tratamiento de nuestros datos”, sino también porque “propone una nueva cultura orientada a la prevención” que supone nuevas formas de actuar para ciudadanos, empresas y Administraciones.

En relación con la Ley Orgánica de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), la titular de Justicia en funciones ha apuntado que es esencial seguir consolidando el nuevo modelo que propone el Reglamento europeo.

Enfoque proactivo en protección de datos

Para Delgado ello requiere ir más allá de la mera adopción orientada a no incurrir en incumplimientos de las obligaciones del Reglamento y fomentar un enfoque verdaderamente proactivo en la protección de los datos personales. “Un enfoque que sitúe al ciudadano en el centro de todas las medidas y que respete plenamente los principios de protección de datos desde el diseño y por defecto”, recalcó

Asimismo, puso de relieve que, a lo largo de sus 25 años de vigencia, la Agencia no sólo ha acompañado al ciudadano en su transformación digital sino que ha contribuido de manera esencial a sentar las bases para avanzar en el desarrollo de una cultura de protección de los datos personales en nuestro país.

Balance de la LOPDGDD
Por su parte, la directora de la AEPD, Mar España, efectuó balance tras 200 días de aplicación de la LOPDGDD.

España ha recordado el profundo proceso de reorganización interna que ha acometido la Agencia para adaptarse el Reglamento y a la aplicación de la Ley Orgánica 3/2018 destacando, entre otros aspectos, el intenso trabajo de sensibilización dirigido a responsables y encargados de tratamiento sobre sus obligaciones.

En este sentido, Mar España resaltó que la Agencia ha continuado elaborando herramientas para facilitar el cumplimiento de la normativa, como la versión actualizada de FACILITA.

Asimismo, ha anunciado la próxima publicación de la actualización de la Guía de cookies, realizada en colaboración con el sector de la publicidad online.

Estas medidas se complementarán con otras iniciativas, como una herramienta de análisis de riesgos y evaluaciones de impacto, la Guía de protección de datos en el ámbito de las relaciones laborales, y las Guías para pacientes y usuarios de la sanidad y para profesionales sanitarios.

Otros de los temas abordados en la jornada fueron:

  • El principio de responsabilidad activa y los mecanismos de supervisión de las autoridades de control para una actuación homogénea ante los desafíos globales
  • el papel del delegado de protección de datos tras un año de aplicación del Reglamento
  • los criterios respecto de las figuras del responsable, encargado y corresponsable del tratamiento
  • la vinculación entre el derecho a la protección de datos de carácter personal y otros derechos fundamentales y libertades que conforman la sociedad democrática
  • la gestión del riesgo tecnológico en los tratamientos de datos.
Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies