10 Dic
reformulación contratos formativos nuevo ET

El Ministerio de Trabajo anuncia una reforma de los contratos formativos

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que se realizará una reforma de los los contratos formativos.

El objetivo será el de fortalecer y diversificar los objetivos de “una formación dual de calidad y con derechos, con relación laboral, a través de los nuevos contratos».

Su reformulación, ha asegurado, surgirá del diálogo social, en el marco de reforma hacia el nuevo Estatuto de las personas trabajadoras del siglo XXI”.

“El Diálogo Social, la Negociación Colectiva y el Sistema Nacional de Empleo deberán poner al sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral en el centro de su atención”, ha explicado.

Estas declaraciones se han enmarcado en el XX Pleno de la Comisión General de FP, celebrado ayer, 9 de diciembre.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presidieron el pleno.

Se trata de la primera reunión del Pleno dirigida, desde una perspectiva integral, a situar las políticas formativas en el centro de la transformación económica que afrontará nuestro país, tras la crisis sanitaria de la Covid-19.

Importancia clave de la formación

La ministra de Trabajo, que ha puesto en valor la labor de Fundae y del SEPE, se ha referido al peso específico de las políticas formativas entre los sectores más vulnerables, la población más joven y los parados de larga duración,

En este sentido, ha incidido en la regulación del acceso a la formación como colectivos prioritarios de las personas trabajadoras en ERTE.

Asimismo, ha recordado la inversión de 50 millones de euros en la convocatoria de acciones formativas para la transformación digital por parte del Ministerio de Trabajo.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies