
Reforma del transporte por Carretera: el Parlamento Europeo aprueba mejorar las condiciones de trabajo de los camioneros
Reforma del transporte por carretera: El Parlamento Europeo ha aprobado una importante reforma que incluye mejores condiciones de trabajo para los camioneros.
Los eurodiputados aprobaron este miércoles pasado (8 de julio) sin ninguna modificación los tres textos legislativos tal y como habían sido adoptados por los ministros de la Unión Europea en abril.
El acuerdo político entre el Parlamento y el Consejo se había alcanzado en diciembre de 2019.
Tiempos de descanso, cabotaje…
Esta reforma de la normativa sobre el desplazamiento de conductores, los tiempos de descanso y la aplicación de las normas de cabotaje pretende acabar con la distorsión de la competencia en el sector del transporte por carretera y garantizar a los conductores el necesario descanso.
(*Cabotaje: transporte de mercancías dentro del territorio de un Estado miembro por parte de empresas extranjeras de manera temporal)
Mejores condiciones de trabajo para los conductores
Las nuevas reglas ayudarán a mejorar las condiciones de descanso de los conductores, y les permitirán pasar más tiempo en casa.
Las empresas tendrán que organizar sus horarios de modo que los transportistas internacionales de mercancías puedan volver a su domicilio periódicamente (cada tres o cuatro semanas, dependiendo del calendario de trabajo).
El descanso semanal obligatorio no podrá hacerse en la cabina del camión. En caso de estar fuera de casa, la empresa tendrá que hacerse cargo de los gastos de alojamiento.
Freno a la competencia desleal
Los tacógrafos registrarán los cruces de fronteras para detectar los fraudes. Para evitar el cabotaje sistemático, se establecerá un periodo de cuatro días de interrupción entre dos operaciones de cabotaje en un mismo país con un mismo vehículo.
Para acabar con las sociedades ficticias, las empresas de transporte de mercancías por carretera deberán documentar que su actividad se desarrolla fundamentalmente en el Estado miembro en el que están registradas.
Además, con la nueva normativa los camiones tendrán que volver al centro operativo de la compañía cada ocho semanas.
A los vehículos comerciales ligeros de más de dos toneladas y media también se les aplicarán las normas europeas para los operadores de transporte, de modo que las furgonetas tendrán obligación de llevar tacógrafo.
Desplazamiento de conductores y remuneración
La reforma establecerá un marco jurídico claro para evitar interpretaciones nacionales distintas y garantizar una remuneración justa a los conductores.
Las normas sobre desplazamientos se aplicarán a las operaciones de cabotaje y transporte internacional, excepto en el caso del tránsito, las operaciones bilaterales y las operaciones bilaterales con dos actividades adicionales de carga o descarga como máximo.
Próximos pasos
Los cambios legislativos entrarán en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea, que se producirá en las próximas semanas.