
Se crea una Mesa de Igualdad y un grupo para elaborar un nuevo Estatuto de los Trabajadores
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, mantuvo ayer, 26 de julio, un encuentro con los líderes de las organizaciones sindicales UGT, Pepe Álvarez, y de CCOO, Unai Sordo, y de las Organizaciones Empresariales CEOE, Joan Rosell y CEPYME, Antonio Garamendi, para iniciar los trabajos de la mesa de diálogo social. En esa reunión se acordó la creación de cinco mesas de trabajo y poner en marcha un grupo de trabajo para elaborar un nuevo Estatuto de los Trabajadores.
Mesas de Trabajo
La primera será la Mesa de Empleo y Relaciones Laborales y contará con varios grupos de trabajo para avanzar en relaciones laborales, prevención de riegos, calidad del empleo, políticas activas y sistemas de protección por desempleo.
Una segunda será la Mesa de Formación y Cualificación Profesional. Un asunto que “nos ha parecido de tal relevancia que ha sido decisión unánime entre todos”, destacó Valerio tras el encuentro.
La tercera mesa es la Mesa de Seguridad Social en la que se tratará sobre cotizaciones, pensiones, el Pacto de Toledo y la acción protectora del sistema.
La ministra y los agentes sociales acordaron también la creación de una Mesa de Igualdad, que sería la cuarta. Aunque la igualdad y no discriminación son tareas específicas de Vicepresidencia del Gobierno, es un asunto “muy trasversal y queremos que haya una mesa que esté vigilante sobre este tema”, explicó Valerio.
La quinta mesa se centrará en la lucha contra la economía sumergida, tal y como habían solicitado los agentes sociales en el acuerdo de negociación colectiva. Se abordará el fraude fiscal, el fraude a la Seguridad Social y a las cotizaciones y participarán en ella los Ministerios de Economía y Hacienda.
Por último, se va a crear un grupo que se pondrá a trabajar en un nuevo Estatuto de los Trabajadores. A más corto plazo, se planteará la reforma de los aspectos “que consideramos más negativos de la reforma laboral”. “Hay bastante consenso social y político en asuntos que podemos reformar y debemos hacerlo”, concluyó la ministra Valerio.