25 Sep

Se presentan los resultados del Programa Operativo de Empleo Juvenil de Cruz Roja, destinado a jóvenes en riesgo de exclusión social

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, participó ayer, 24 de septiembre, en la presentación de resultados del Programa Operativo de Empleo Juvenil, cuyo objetivo es la inclusión laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social. El acto llevó por título “Somos Go, una generación de oportunidades”.

Perfil de los jóvenes participantes

Según ha explicado Cruz Roja en un comunicado, los jóvenes participantes en sus planes de empleo tienen entre 16 y 30 años, abandonaron los estudios, cuentan con poca experiencia laboral y los empleos que encuentran son considerados precarios. Además, muchos se encuentran en riesgo de exclusión social por su origen, su situación económica o por tener alguna discapacidad. Esta es la realidad a la que se enfrentan miles de jóvenes en España. La mayoría tiene inquietudes y aspira a una vida mejor, pero a menudo sienten desorientación baja autoestima, no saben bien en qué formarse o dónde pueden encajar. Necesitan un apoyo específico, que entienda su situación personal y social y les ofrezca recursos que se adapten a su realidad.

Por ello, el Plan de Empleo de Cruz Roja desarrolla iniciativas dirigidas específicamente a jóvenes que proporcionen aprendizajes y posibilidades ocupacionales, mediante acciones de motivación y activación hacia el retorno del sistema educativo, así como acciones formativas que promuevan la mejora de la empleabilidad, con la finalidad de ofrecer una mayor oportunidad para que los jóvenes puedan acceder al mercado laboral.

En concreto, el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ), financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo, nació en 2016 precisamente con el objetivo de paliar esta situación que amenaza con extender la exclusión social entre la juventud. Ayer lunes, 24 de septiembre, Cruz Roja presentó los resultados de su trabajo en el POEJ en un acto celebrado en los Teatros Luchana de Madrid. El acto contó con la presencia de 100 jóvenes participantes y empresas colaboradoras del Plan de Empleo de Cruz Roja. A la jornada asistieron además la Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio y el Presidente Nacional de Cruz Roja, Javier Senent.

Desde Cruz Roja han asegurado en un comunicado que los proyectos del POEJ se pusieran en marcha, hasta el momento, más de 22.700 jóvenes (51% mujeres) de entre 16 y 30 años han sido atendidos en toda España, de los cuales más de 10.000 han accedido a un puesto de trabajo y más de 8.900 se han formado en competencias técnicas profesionales gracias a la colaboración de más de 4.600 empresas.

Cruz Roja ha ayudado a más de 10.000 participantes a conseguir un empleo y a más de 8.900 a conseguir una formación, atendiendo a un total de 22.700 jóvenes que han pasado por sus diferentes proyectos: PULSA Empleo (recuperar la motivación y descubrir vocaciones, intereses y expectativas profesionales mientras se realiza un acompañamiento al mercado de trabajo), Escuela de Segundas Oportunidades (lograr que los participantes retomen los estudios para lograr capacitación laboral en el sector de su interés), Formación para la Inserción Laboral (formación en oficios concretos, tanto técnicamente como en las competencias que demandan las empresas) y Aprender Trabajando (Combina la formación técnico-práctica con la adquisición de experiencia en diferentes empresas).

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos