Navbar
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios +
    • Pymes
    • Grandes Empresas
    • Autónomos
  • #SomosSincroGO
  • Premios
  • Contacto
  • Blog
  • EN

Navbar
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios +
    • Pymes
    • Grandes Empresas
    • Autónomos
  • #SomosSincroGO
  • Premios
  • Contacto
  • Blog
91 110 34 44 | info@sincrogo.com
  • ES
    • EN
Sincro > Blog > Actualidad laboral > Empresas que están cambiando la forma de hacer negocios

07 Sep

Empresas que están cambiando la forma de hacer negocios

Da vértigo la velocidad con la que se está transformando todo a nuestro alrededor. La crisis ha acelerado, entre otras muchas cuestiones, el debate sobre el sistema productivo de nuestro país. Las empresas deben impulsar nuevos modelos de negocio, buscar nuevas fórmulas de financiación, maneras de incrementar la productividad, innovación o competitividad, en definitiva, deben renovarse e innovar. Algunas de las empresas que más llaman la atención por cómo están cambiando la forma de hacer negocios son:

West Elm (EEUU): La compañía de hogar y decoración de Brooklyn ha hecho del «impacto de aprovisionamiento» su mantra. Esto significa asegurar un salario- además de un plus por cada producto que realicen- a su red global de artesanos y trabajadores de la fábrica. West Elm se ha comprometido a hacer que el 40 % de su gama de productos estén clasificados por el Fair Trade Certified en 2019.

CJ Group (Corea del Sur): En 2013 el conglomerado apostó por que los ideales coreanos de fortalecer las comunidades económicamente tendría que expandirse al extranjero. Se centró en el pueblo vietnamita Ninh Thuan, donde CJ enseñó a los granjeros a cultivar el chili rojo de Corea y restaurar el sistema de irrigación. El resultado: una gran cosecha y un aumento casi quíntuple del ingreso de los agricultores.

Revolution Foods (Estados Unidos): Un milagro culinario: Revolution Foods prepara los almuerzos de las escuelas de manera natural y con productos de la zona. La empresa de Oakland es ahora un negocio de 125 millones de dólares y funciona en 1.600 colegios y sus comidas embaladas se venden en supermercados de 44 estados y vía Amazon.

H&M (Suecia): A principios de este año, el minorista de la moda rápida fue pionera en una visión sorprendente: «100% de circularidad», hacer negocios exclusivamente con energía y materiales renovables. Los escépticos se rieron, pero H&M, que ya ha reducido su huella ambiental, tiene el tamaño, la escala y el caché para cambiar el estilo en el que las empresas textiles contaminan.

Bit Source (Estados Unidos): «La minería del carbón y la codificación tienen mucho en común», dice el cofundador de Bit Source: «No se puede tener malos hábitos o tomar atajos». La compañía ha formado a 10 veteranos mineros sin trabajo en el diseño del sitio web y administración.

TerraCycle (Estados Unidos): Esta compañía de Trenton (Nueva Jersey) ejecuta programas de reciclaje para las grandes corporaciones, convirtiendo filtros aparentemente no reciclables en productos terminados o plásticos vendibles. El negocio de 18.800.000 dólares opera en 20 países y cuenta con clientes como L’ Oréal , Procter & Gamble y Colgate.

Coyote Logistics (Estados Unidos): Es el Uber de la logística: La compañía de software de Chicago conecta los transportistas con una red de 40.000 camioneros en América del Norte. El resultado es un uso más eficiente de los vehículos y unas emisiones de carbono más bajas. Ahora que Coyote ha sido adquirida por UPS, probablemente su impacto sea a gran escala.

Por: Carlos Mª Ruiz García

Socio Director – Abogado

  • Actualidad laboral
Buscar

Posts más leídos

  • Tribunal Supremo: el tiempo dedicado por los comerciales a ir a eventos fuera de la jornada es tiempo de trabajo efectivo

    29634 visitas | 0 comentarios | por Estela Martín

  • Derecho a vacaciones estando de baja médica

    23833 visitas | 20 comentarios | por Carlos Mª Ruiz García

  • El nuevo art. 20bis del Estatuto de los Trabajadores (introducido por la "nueva LOPD") ligado al derecho a la intimidad

    22377 visitas | 0 comentarios | por Estela Martín

Categorías
Loading

¡Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo!

Llámanos

HORARIO

Lunes a Jueves
De 9:00 a 18:30

Viernes
De 9:00 a 15:00
Horario de verano: De 8:00 a 15:00
(del 1 de julio al 4 de septiembre)

CONTACTO

Príncipe de Vergara, 132 – 9ª Planta 28002 Madrid, España
t. (+34) 91 110 34 44
f. (+34) 91 001 27 87
info@sincrogo.com

INFORMACIÓN

  • Sobre SincroGO
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies

Acepto