
Sigue subiendo el paro (aumentó en 17.679 personas en septiembre)
Sigue subiendo el paro. El número de personas desempleados registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de septiembre ha ascendido en 17.679 personas (0,6%) en relación con el mes anterior. Así consta en los datos presentados hoy, 4 de octubre, por el Ministerio de Trabajo.
Hay que recordar que en el mes anterior (agosto de 2022), el paro subió en 40.428 personas. En septiembre, ha subido en 17.679 personas.
Paro y contratos. Septiembre 2022
La cifra de personas en desempleo se sitúa en 2.941.919 personas. Aunque el paro ha aumentado, se trata de la cifra más baja en un mes de septiembre desde 2008.
En términos interanuales, respecto a septiembre de 2021, el paro ha descendido en 315.883 personas (-9,70%).
Contratos
El número total de contratos registrados durante el mes de septiembre ha sido de 1.660.792. De este total, 775.856 contratos de trabajo de carácter indefinido que representan el 46,72% de todos los contratos. Supone un incremento de 559.168 (258,05%) con respecto al mismo mes del año anterior (hay que recordar en este sentido el impacto de la Reforma Laboral).
El desempleo femenino aumentó en septiembre en 7.885 personas (0,45%) en relación al mes de agosto hasta un total de en 1.758.886 mujeres en desempleo, la cifra más baja en un mes de septiembre desde 2008.
En ese mismo mes, el desempleo masculino ha aumentado en 9.794 (0,83%) y se sitúa en un total de 1.183.033 desempleados.
Si lo comparamos con septiembre de 2021, el paro masculino baja en 142.530 desempleado (-10,75%) y el femenino cae más en términos absolutos, con 173.353 mujeres desempleadas menos (-8,97%).
Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años sube en el mes de septiembre en 12.787 personas (6,47%) respecto al mes anterior. El total de jóvenes menores parados se sitúa en 210.273, la menor en un mes de septiembre de toda la serie histórica