
Sistema RED: aún no están actualizadas las nuevas bases máximas de cotización (con el perjuicio consiguiente para las empresas)
Una cosa es lo que establece la normativa y otra muy distinta su aplicación práctica. El pasado 1 de agosto entraron en vigor las nuevas bases máximas de cotización a la Seguridad Social, tal y como dispone la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 (Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, LPGE 2018). En concreto, desde el 1 de agosto las bases aplicables en el Régimen General son las siguientes:
Base máxima en el Régimen general
Normativa aplicable: LPGE para 2018. Artículo 130.1 y 130.2
Hasta el 31 de julio de 2018: 3.751,20 euros mensuales / 125,04 euros diarios
Desde el 1 de agosto de 2018: 3.803,70 euros mensuales / 126,79 euros diarios
Problema: el Sistema RED aún no está actualizado
El problema es que el Sistema RED, a través del cual hay que comunicar las bajas por incapacidad temporal (IT) de los trabajadores, aún no está actualizado conforme a las nuevas bases lo que significa que si una empresa quiere comunicar una baja por incapacidad temporal de un trabajo conforme a las bases vigentes actualmente (mayores que antes) no puede hacerlo porque el Sistema emite un mensaje de error al no estar actualizadas las nuevas bases.
“Solución” de la Seguridad Social
La Seguridad Social reconoce que es cierto que aún no se ha actualizado el Sistema y que de momento, sólo hay dos opciones:
1) o bien que la empresa espere a que se actualice (lo cual supone para la empresa saltarse el plazo máximo de tres días que existe para comunicar las bajas)
2) o bien tramitar la baja conforme a las bases máximas anteriores (lo cual obligará a la empresa a realizar un proceso de modificación / rectificación cuando se actualice el sistema.
Según nos han informado desde la Seguridad Social, es previsible que el sistema esté actualizado en los próximos días, pero el perjuicio para las empresas ya está hecho.