05 Nov
desempleo

Sube el paro en octubre ( se ha incrementa en 52.195 personas) aunque aumentan los contratos indefinidos

En octubre, el paro se ha incrementado en 52.195 personas, según los datos publicados hoy, 5 de noviembre, por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Migraciones. No obstante, supone 4.650 menos que en el mismo mes del año anterior. En términos desestacionalizados, el desempleo se ha reducido en 27.483 personas.

Datos más destacados

Éstos son los datos más destacados:

La cifra total de parados es de 3.254.703. Así, el paro registrado continúa en sus niveles más bajos de los últimos 9 años.

– El desempleo masculino se sitúa en 1.340.190 personas, al subir en 27.039 (2,06%) y el femenino en 1.914.513, al incrementarse en 25.155 (1,3%) en relación al mes de septiembre. Si lo comparamos con octubre de 2017, el desempleo masculino baja en 125.187 (-8,5%) personas, y el femenino desciende en 87.136 (-4,3%).

– Aumenta el desempleo de los jóvenes menores de 25 años en octubre en 10.724 (4,07%) personas en relación con el mes anterior. Durante los últimos 12 meses el paro entre los jóvenes se ha reducido en 23.145 personas, que supone un ritmo del 7,8%, más de un punto y medio por encima de la tasa de reducción global, que es del 6,1%. Entre los que tienen 25 y más años el paro se incrementa en octubre en 41.470 (1,4%) respecto a septiembre.

– En cuanto a los Contratos para la Formación y Aprendizaje, se han comunicado a los Servicios Públicos de Empleo un total de 4.636 en el último mes de octubre.

– Datos por comunidades autónomas. El paro registrado ha bajado en 3 comunidades autónomas: en la Comunidad Valenciana (-2.902), Madrid (-2.106) y en el País Vasco (-622). Sube en las 14 restantes encabezadas por Andalucía (10.854) y Cataluña (10.853).

– Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se ha reducido en Construcción en 3.695 (-1,3%). Por el contrario sube en Agricultura 9.301 (6,6%), en Industria en 2.821 (1,01%), en Servicios en 43.219 personas (1,9%) y en el colectivo sin empleo anterior en 548 (0,19%).

Suben los contratos indefinidos

El número total de contratos registrados durante el mes de octubre ha sido de 2.243.453, lo que supone un incremento de 211.269 (10,4%) sobre el mismo mes del año 2017. De ellos, 242.324 eran contrataciones indefinidas y 2.001.129 contratos temporales.

En octubre se han registrado 242.324 contratos de trabajo de carácter indefinido, lo que representa un incremento de 39.782 (19,6%) sobre igual mes del ejercicio anterior, mientras que los temporales han aumentado un 9,37%. Nunca se habían celebrado tantas contrataciones indefinidas en un solo mes y se encadenan 57 meses de aumentos interanuales. Las contrataciones indefinidas representan este mes un 10,8% de todos los contratos.

Por su parte, la contratación acumulada en los diez primeros meses de 2018 ha alcanzado la cifra de 18.714.878, lo que supone 683.930 contratos más, (3,79%) que en igual periodo del año anterior.

En magnitudes acumuladas, hasta octubre se han realizado 1.942.573 contratos indefinidos, que supone un incremento de 315.122 (19,3%) sobre el mismo periodo del año 2017.

En cuanto a duración de la jornada, en octubre se han celebrado 134.054 contratos indefinidos a tiempo completo y 108.270 a tiempo parcial. En términos acumulados los contratos indefinidos a tiempo completo alcanzan en los diez primeros meses un total de 1.133.351, un 19,4% más que en igual periodo del año 2017. Los indefinidos a tiempo parcial, que suponen un total de 809.222, registran un aumento del 19,3% en relación a igual periodo del año anterior.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos