23 Sep

Sube ligeramente la movilidad de los trabajadores
La movilidad de los ocupados presentó una tendencia ascendente hasta el año 2020, produciéndose una disminución desde dicho año. En 2022 el porcentaje de ocupados que ha cambiado de municipio de residencia en el último año es del 2,4%, frente al 2,1% de 2021.
Así conta en los últimos datos de la Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica (EMLG), Año 2022, presentada por el INE.
Movilidad de trabajadores
- El 2,4% de los ocupados del primer trimestre de 2022 ha cambiado de municipio de residencia hace menos de un año. La mayoría de ellos, dentro de la misma provincia.
- Casi uno de cada tres ocupados (29,8%) no ha cambiado de municipio de residencia desde su nacimiento.
- El 3,4% de los asalariados con contrato temporal ha cambiado de municipio de residencia hace menos de un año, frente al 2,2% de los que tienen contrato indefinido.
- El 4,0% de los parados ha cambiado de municipio de residencia hace menos de un año (frente al 3,5% en 2021). Un 28,9% no ha cambiado de municipio desde su nacimiento.
- La movilidad geográfica, tanto de los ocupados como de los parados, es mucho mayor en los extranjeros que en los españoles.
- Las comunidades con mayor movilidad geográfica de los ocupados durante el último año son Comunidad de Madrid (3,6%), Illes Balears (3,4%) y Cataluña (2,6%). Las que
tienen menor movilidad de los parados son Extremadura (El 91,8% de sus parados no ha cambiado de municipio de residencia durante los últimos cinco años), Andalucía (86,0%) y La Rioja (81,9%)