21 Feb
ministerio de Trabajo fraude laboral

Trabajo se marca como prioritario acabar con los falsos autónomos y el fraude en la contratación temporal

Acabar con los falsos autónomos y combatir el fraude en la contratación temporal son dos de los objetivos prioritarios del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Así lo ha destacado la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que ha comparecido hoy, 21 de febrero, en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados a petición propia.

En esta primera comparecencia como ministra, ha expuesto las líneas de actuación de su departamento en los próximos meses.

Falsos autónomos
Entre los ámbitos prioritarios de actuación está la lucha contra los denominados falsos autónomos.

En este sentido, la ministra ha asegurado que «este gobierno va a proteger los derechos de las personas que, siendo en realidad trabajadoras por cuenta ajena, se ven abocadas a operar como autónomas frente a su voluntad».

Supondrá un paso adelante en la defensa de los derechos de los empleados de plataformas digitales como los denominados riders, los repartidores a domicilio.

A esto se suma que el Ministerio de Trabajo reforzará las inspecciones y sanciones contra las prácticas fraudulentas. Además, utilizando la herramienta del big data se identificarán los sectores y empresas que más reincidan en esta práctica.

Precariedad y fraude en la contratación temporal

Como respuesta a las elevadas tasas de temporalidad, se reforzará el control del cumplimiento de los contratos: «los esfuerzos se centrarán en el uso de la contratación temporal concatenada por un mismo trabajador o puesto, el uso fraudulento del contrato a tiempo parcial con jornadas no declaradas», ha explicado Díaz.

Por otro lado, la ministra ha anunciado que este año abordará la reforma del sistema de protección por desempleo para unificar la protección por subsidios. De esta manera se podrá ampliar y mejorar las prestaciones y, en consecuencia, la tasa de cobertura. Un efecto derivado será la mejora de la eficiencia administrativa para gestionar estas prestaciones.

En la comparecencia, también ha quedado patente el compromiso de actualizar las prestaciones. El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples se va a revalorizar: «Subiremos el IPREM y estudiaremos objetivar los mecanismos de actuación», ha anunciado la titular de Trabajo.

Reforzar la Inspección
El refuerzo  de la Inspección de Trabajo será vital para alcanzar los objetivos del ministerio. Tanto para la lucha contra el fraude en la contratación como para crear unos espacios de trabajo seguros, incidiendo, especialmente, en la prevención.

También el big data será fundamental para «encontrar focos de siniestralidad y prevenir accidentes y enfermedades profesionales», ha explicado la ministra.

En un entorno laboral en cambio permanente, se atenderán también los riesgos en las nuevas formas de organización del trabajo, teniendo en cuenta los efectos de la subcontratación, el envejecimiento y las nuevas formas de empleo.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies