Tributar como autónomo desde el extranjero
Tributar como autónomo desde el extranjero. La pregunta que mucha gente se hace cuando trabaja fuera de España suele ser la misma: ¿Dónde tributo si trabajo como autónomo desde el extranjero?.
La globalización y las nuevas tecnologías te permiten trabajar como autónomo desde y para cualquier parte del mundo y puede surgir la duda de dónde debes de pagar los impuestos si estás en el extranjero. Cuando tus clientes son españoles pero tu trabajas fuera de España no desaparecen las obligaciones fiscales. Si eres residente de forma temporal debes de presentar las declaraciones en España.
De hecho, aunque tengas tu oficina en Inglaterra, sigues siendo residente español a efectos fiscales si permaneces la mayoría del año en España (más de 183 días), si tu actividad económica se encuentran en España o si tu cónyuge e hijos menores de edad residen en España, ya que se da por hecho que tu residencia fiscal se encuentra en territorio español.
Si te encuentras en esta situación te conviene presentar impuestos y hacer las gestiones en España por lo que te recomendamos Sincro Business Solutions (sincrogo.com) puesto que podrás realizar estos trámites delegándolos en nosotros de manera online.
Por otro lado, muchas personas han escuchado las mejores condiciones que tienen los autónomos de otros países por lo que están tentados a darse de alta como tal en otro país. Para poder hacer esto te necesitas cumplir con los requisitos específicos del país y pagar los impuestos allí, como es lógico. Normalmente los requisitos que suelen pedir es darte de alta en un registro y acreditar la residencia y/o disponer de un visado, además de otros papeleos.
Si te decides por esta opción te recomendamos, como es lógico, darte de baja como autónomo en España por lo que llámanos y te ayudamos con los trámites necesarios.