
Una ley de tiempo corresponsable y ratificar el Convenio 189 de la OIT, prioridades del Ministerio de Igualdad en materia laboral
Promulgar una ley de tiempo corresponsable y ratificar el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) son dos de las principales prioridades que se ha fijado el Ministerio de Igualdad.
Así lo explicó ayer, 24 de febrero, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ante la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, donde expuso las principales medidas para esta legislatura.
Medidas en el ámbito laboral
En estrecha colaboración con el Ministerio de Trabajo, la ministra Irene Montero ha anunciado una serie de medidas urgentes para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
Entre otras cuestiones, igualará progresivamente los permisos por nacimiento, acogida o adopción de menores, para igualar a trabajadoras y trabajadores ante el hecho de conformar sus familias. Así, y de nuevo junto al Ministerio de Trabajo, se llevará a cabo la promulgación de una Ley de tiempo corresponsable que consolide los derechos de las y los trabajadores en igualdad.
Montero ha anunciado también, conforme se recoge en el acuerdo de coalición, que España ratificará el convenio 189 de la OIT para ampliar los derechos de las trabajadoras domésticas.
A su vez, recogiendo lo establecido en el Pacto de Gobierno, y a través de la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, se tramitará la Ley para la Igualdad social de las personas LGTBI para la regulación de las condiciones básicas que garanticen la igualdad.
También se dará prioridad a la presentación de una Ley Trans, que garantice el anclaje de los derechos y libertades fundamentales de las personas trans, que pasan tanto por la autodeterminación como por la plena despatologización.
Y si quiere conocer cuáles son las prioridades que se ha fijado el Ministerio de Trabajo para esta legislatura, pinche aquí.