18 Feb
paro y contratos junio 2022

PRL: El PE da luz verde a fijar un nivel máximo de exposición a sustancias reprotóxicas

PRL: El Parlamento Europeo (PE) dio ayer jueves (17 de febrero de 2022) luz verde definitiva a la revisión de las reglas europeas sobre límites de exposición de los trabajadores a sustancias carcinógenas, mutágenas o reprotóxicas.

El acuerdo informal con el Consejo de diciembre pasado fue respaldado por el pleno con 686 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones. La reforma refuerza la protección de los trabajadores frente a materiales carcinógenos y otras sustancias peligrosas, mediante la fijación de límites de exposición comunes para todos los Estados miembros.

Definir los HMP

Los eurodiputados lograron incluir las sustancias reprotóxicas dentro de la directiva por primera vez. Estas son dañinas para la reproducción y pueden provocar trastornos de la fertilidad o infertilidad.

Los negociadores del PE también consiguieron que los trabajadores sanitarios que trabajan con medicamentos peligrosos (HMP, por sus siglas en inglés), de los que la mitad son reprotóxicos, reciban formación suficiente y apropiada sobre cómo manipularlos de manera segura.

El texto acordado pide a la Comisión que desarrolle una definición de HMP, establezca una lista indicativa y prepare directrices sobre su manipulación, sobre todo en hospitales, antes del fin de 2022.

Según las cifras manejadas por la UE, alrededor de 12,7 millones de trabajadores en Europa, de los que 7,3 millones son profesionales de enfermería, están potencialmente expuestos a estos medicamentos peligrosos.

Acrilonitrilo, compuestos de níquel, benceno y polvo de sílice cristalina

Nuevas reglas

Las nuevas reglas establecen límites a la exposición al acrilonitrilo y los compuestos de níquel, y revisan a la baja el límite máximo para el benceno. Además, la Comisión debe presentar propuestas legislativas sobre límites de exposición profesional para 25 sustancias o grupos de sustancias antes del final de 2022.

Los colegisladores también instan a la Comisión a iniciar, en 2022, un procedimiento para reducir los límites de exposición profesional al polvo de sílice cristalina, dados los efectos particularmente graves que provoca, como el cáncer de pulmón y la silicosis.

 

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies