
¿Avanzan las empresas en la consecución de los ODS? (Informe Comunicando el Progreso 2021)
¿Avanzan realmente las empresas en sostenibilidad y en la integración y consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)? Lo analiza el informe «Comunicando el progreso 2021: el reporting empresarial para una recuperación sostenible», elaborado por el Pacto Mundial de Naciones Unidas España
Principales conclusiones
Este documento analiza los avances reportados por las entidades adheridas a la iniciativa en España respecto a la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los derechos humanos, el medioambiente y la lucha contra la corrupción, agrupados bajo los Diez Principios del Pacto Mundial, uno de los marcos más utilizados en todo el mundo para el reporte de información no financiera.
Además, se analizan de forma exhaustiva las memorias de sostenibilidad publicadas por las empresas que formaron parte del IBEX 35 durante 2021.
Entre las principales conclusiones del informe, destaca el crecimiento del compromiso de las empresas españolas adheridas a la iniciativa con la consecución de los ODS, que se ha incrementado en dos puntos porcentuales, situándose en un 82%.
Las entidades del Pacto Mundial en España también han mejorado en la identificación de los ODS prioritarios para su negocio, incluso la pyme, que ya lo efectúa en un 80% de los casos (9 puntos porcentuales más en comparación al 2020).
La mejor evolución se registra en el ámbito del establecimiento de compromisos medibles y cuantificables, un aspecto básico para la gestión empresarial sostenible. Ha aumentado del 24% al 33% las empresas que han realizado este ejercicio, destacando las pymes, que han pasado de un 16% a un 28%.
Agenda 2030 y empresas del IBEX-35
Según el informe, las empresas del IBEX 35 mantienen su compromiso con la Agenda 2030, reportado por 32 de las 35 empresas que forman parte del índice bursátil y manifestado públicamente por el 43% de sus CEOs. No obstante, en comparación con los datos del ejercicio anterior es evidente que la pandemia ha ralentizado el ritmo de la implementación de medidas al respecto.
En este sentido, el establecimiento de compromisos y objetivos cuantificables por parte de estas empresas desciende de un 49% a un 37%. Por otro lado, entre los indicadores que recogen un mayor crecimiento se encuentra la formación a empleados en desarrollo sostenible, que ha pasado del 3 al 14%, aunque sigue siendo un aspecto a mejorar.
En cuanto a los ODS más trabajados por el IBEX 35, destacan el ODS 13 de acción por el clima, el ODS 8 sobre crecimiento económico y trabajo decente y el ODS 9 de industria, innovación e infraestructuras. Sin embargo, tan solo un 77% reporta información referente a su contribución a estos.
Los ODS más trabajados por el conjunto de empresas españolas son el ODS 8, el 5 sobre igualdad de género y el Objetivo 3 de salud y bienestar. Este dato permite afirmar que la priorización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es una cuestión ampliamente trabajada por el entorno empresarial español.
Por otro lado, en plena revolución de la taxonomía financiera, vincular el reporte de los ODS con otros marcos de referencia relacionados con la sostenibilidad puede ayudar a las empresas a comunicar de manera más estructurada sus avances.
En 2021, el 43% de las empresas del IBEX 35 estableció una correlación entre sus asuntos materiales, indicadores GRI (Global Reporting Initiative) prioritarios o apartados de sus memorias de sostenibilidad con los ODS.