
Desconexión digital: SincroGO finalista en los Premios Ocare 2022 por nuestra campaña de comunicación interna «Desconecta y vive»
En SincroGO estamos de enhorabuena y ganemos o no, ser finalistas en la VI edición de los Premios Ocare Comunicación Responsable es un motivo de orgullo. Nuestra campaña de comunicación interna «Desconecta y vive», destinada a toda la plantilla dentro de nuestro plan / protocolo de desconexión digital ha sido nominada para el premio y es una de las finalistas.
Los prestigiosos Premios Ocare premian desde el año 2014 las buenas prácticas en comunicación en una gala anual. Sus caracolas (a las que aspiran cada año múltiples empresas, instituciones, y organizaciones) son ya un símbolo de excelencia en comunicación social.
La gala de los Premios Ocare 2022, organizada por MediaLuna Comunicación, se celebrará el próximo 31 de marzo a las 18:00 horas en Madrid.
Desconecta y Vive: desconexión digital
SincroGO, dentro de las acciones de formación y sensibilización de su protocolo de desconexión digital (art. 88 de la LOPDGDD y, adicionalmente, art. 18 de Ley de Trabajo a Distancia) lanzó una campaña de comunicación interna para toda su plantilla, destinada a concienciar a todos sus empleados y empleadas de la importancia de la desconexión digital.
Bajo el lema: “Desconecta y vive”, se lanzaron una serie de “píldoras” informativas para toda la plantilla a modo de consejos, por qué es importante saber desconectar realmente, riesgos de la hiperconexión, efectos nocivos para la salud derivados de la falta de desconexión….
Para la campaña (destinada a toda la plantilla) se utilizaron tanto el canal de Teams como vía e-mail. Entre los mensajes lanzados a la plantilla:
– ¿Sabías que ser capaces de desconectar realmente es el mejor “seguro” de vida? Por muchos motivos: disminuye la presión arterial y cardiaca, contribuye a disfrutar realmente tu tiempo de ocio, facilita una conciliación plena de la vida personal, familiar y laboral y disminuye la sensación de estrés y/o ansiedad.
– Un tiempo adecuado de desconexión real redunda en una mejora del bienestar, reducción de los niveles de estrés y de ansiedad, mayor tranquilidad con uno mismo y, en definitiva, en salud mental (Datos de la EU-OSHAS)
– La desconexión plena es la que permite a la persona disfrutar su tiempo de ocio y/o de relax plenamente, sin distracciones ni “esclavitud” digital.
– Si no estás en la oficina, recuerda activar el “out of the office”. Y disfruta de tu tiempo.
– Una buena desconexión digital no solo depende de la organización; cada empleado también es responsable. ¿Te has planteado alguna vez cuánto tiempo eres capaz de estar sin consultar tu móvil / redes sociales…?
– A nivel de la Unión Europea, se está estudiando la posibilidad de elevar el derecho a la desconexión digital a la categoría de derechos fundamentales (Resolución del Parlamento Europeo de 21 de enero de 2021).
– ¿Conoces el mindfulness?: Beneficios y por qué podría interesarte probarlo (la atención plena favorece la desconexión).
– ¿Vives realmente tu vida o la vives a través de tu móvil? #DesconectayVive
Además, la revista «Be efr», editada por la Fundación Másfamilia se hizo eco de nuestra campaña de comunicación «Desconecta y vive» y de la importancia de cumplir con la obligación de elaborar un plan de desconexio´n digital (obligatorio en todas las empresas) es su número 24 (julio de 2021).
SincroGO, compañía multipremiada
En SincroGO hemos obtenido en los últimos años diversos premios y reconocimientos en distintos ámbitos (además de contar con el certificado efr, de empresa familiarmente responsable):
Año 2021
Mención «TOP Placers 2021» en los premios internacionales GO Global Awards 2021
Año 2020
Premio Alares 2020 categoría Directivos, Premio ARHOE 2020, Premio Madrid Empresa Flexible 2020
Año 2019
Mención «Promoción de la Responsabilidad Social” en los I Premios RSE de la Comunidad de Madrid 2019 y Accesit especial en los premios «La comunicación del valor para pymes» 2019.
En todo caso, como siempre nos gusta decir en SincroGO, lo importante no son los premios y reconocimientos; lo importante son las personas. People First.