
La Red Española del Pacto Mundial presenta «ODS Año 5: liderazgo colectivo en la Agenda 2030»
Agenda 2030 y ODS: La Red Española del Pacto Mundial ha presentado “ODS Año 5, El liderazgo colectivo en la Agenda 2030: una década para la acción», con motivo del V Aniversario de los ODS.
Con motivo del 5º aniversario de los ODS y el inicio de la Década para la Acción por los ODS – proclamada por el Secretario de Naciones Unidas Antonio Guterres para los próximos 10 años -, la publicación ofrece un análisis sobre el grado de conocimiento e implementación de la Agenda 2030 en las áreas más significativas de las organizaciones.
Entre las conclusiones destaca la necesidad de impulsar un liderazgo colectivo para alcanzar la consecución de los ODS.
Para ello desde la Red Española del Pacto Mundial se propone 10 claves que incluyen desde la integración de los Diez Principios y la Agenda 2030 en la estrategia de la empresa a la incorporación de variables ligadas al desempeño en sostenibilidad en el sistema retributivo de la compañía.
Además, con la mirada puesta en los próximos 10 años, la publicación desvela 10 tendencias en el ámbito de la sostenibilidad que pueden marcar la hoja de ruta de las empresas hacia el logro de los ODS, entre las que se encuentran las finanzas sostenibles y el impulso de una economía baja en carbono.
Las 10 claves de acción
Tal y como se explica en el documento, las 10 claves de acción son éstas:
- Integrar los Diez Principios y la Agenda 2030 en los estatutos de la empresa; en las declaraciones de propósito, visión, misión y valores y en la gobernanza, particularmente en la agenda de la junta directiva.
- Crear la figura de las o los impulsores o portavoces de los ODS en cada departamento o área
de la compañía para ayudar al resto de la plantilla a integrar el enfoque de sostenibilidad en sus actividades. - Fomentar el espíritu y trabajo en equipo a través de objetivos comunes en materia de sostenibilidad que favorezcan la creación de una identidad colectiva.
- Incorporar en el sistema retributivo de la compañía variables ligadas al desempeño en sostenibilidad y al cumplimiento de los objetivos empresariales relacionados con la Agenda 2030.
- Impulsar acciones de sensibilización y formación en la Agenda 2030 dirigidas a todas las personas que integren la cadena de valor, comenzando por los empleados y empleadas y acabando
por los proveedores. - Potenciar las habilidades de liderazgo de las personas que forman parte de la compañía
a través del conocimiento y el desarrollo de sus capacidades individuales. - Desarrollar talleres o procesos de colaboración entre diferentes áreas o departamentos de la empresa, e incluso con otros grupos de interés, para desarrollar ideas que permitan llevar la sostenibilidad a las actividades, productos o servicios de la compañía o identificar nuevas oportunidades de negocio ligadas a los ODS.
- Incluir en los códigos y políticas de la compañía las expectativas en materia de sostenibilidad respecto a todos sus grupos de interés, con pautas para ayudar a integrar los ODS en sus actividades.
- Contar con canales de comunicación que permitan a cualquier persona que forme parte de la compañía aportar ideas o soluciones concretas alineadas con la Agenda 2030.
- Impulsar una gestión sostenible de la cadena de suministro, formando y evaluando a los proveedores en
ODS y a largo plazo ayudándolos a integrar los ODS en sus organizaciones a través de medidas de capacitación.