14 Mar
II Edición Impact Hiring RSC Observatorio de Empresas contra la Pobreza

RSC: El Observatorio Empresarial contra la Pobreza convoca el II Programa Impact Hiring (gestión del talento con objetivos de impacto social)

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) gana cada vez más peso en las compañías y se espera un gran desarrollo a medio plazo debido a la Agenda 2030 y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Y dentro de las múltiples opciones y medidas que pueden desplegar las compañías en este campo se encuentra el II Programa Impact Hiring, sobre diversidad e integración laboral que promueve el Observatorio Empresarial contra la Pobreza.

Qué se entiende por «impact hiring»

El impact hiring es una práctica de gestión de personas que combina objetivos de atracción y gestión de talento, con objetivos de impacto social. Se concreta en programas de empleabilidad juvenil, aprovechamiento del talento senior, inclusión de personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género, entre otros.

En qué consiste el programa

El II Programa Impact Hiring, que comienza el próximo 11 de abril, es un plan de consultoría y formación que brinda a las empresas las herramientas necesarias para diseñar acciones de gestión de personas con impacto social.

Los participantes formarán parte de un espacio de trabajo y colaboración único, donde se fomenta el pensamiento estratégico de la mano de expertos en el diseño de iniciativas en materia de empleo con impacto social.

El programa consiste en 5 módulos teórico-prácticos, combinados con asesoría y la formación es presencial (4 horas diarias cada sesión). El plan tiene tres objetivos principales:

Objetivo 1. Diseñar y construir programas de impact hiring integrados en las estrategias de RRHH de las empresas, con acompañamiento de expertos mediante un proceso de Design Thinking.

Objetivo 2. Formación en los aspectos clave asociados a la puesta en práctica de este tipo de acciones (marco legal, gestión de la diversidad, trabajo en alianza, etc.).

Objetivo 3. Diálogo con empresas con casos de éxito y espacios de networking con las entidades clave en cada ámbito.

La finalidad última del programa, dirigido tanto a responsables y profesionales senior del ámbito de RRHH y a profesionales en materia de RSC, será el diseño de programas ad hoc para cada empresa participante. Pinche aquí para obtener más información sobre el programa.

El Comité de Expertos del programa está integrado por representantes de la Fundación Codespa, el IESE, Ideofactum, Fundación Tomillo y SIC4Change.

Ficha del Programa

– Comienzo: 11 de abril de 2019

– Lugar: Madrid. International Lab.

– Presencial. 4 horas diarias cada sesión

– 5 módulos

– Dirigido a: Responsables y profesionales senior de RRHH o Responsables de RSC.

– Inscripción: pincha aquí.

Sobre el Observatorio Empresarial contra la Pobreza

El Observatorio empresarial contra la Pobreza nace gracias a la implicación de empresas y entidades como Telefónica, Caixabank, BBVA, Sener y Endesa desde la convicción de que las empresas deben apostar por un liderazgo con valores.

ODS II Programa Impact Hiring Cabe destacar que dentro de los ODS, el objetivo nº1 es precisamente «el fin de la pobreza» y, en este sentido, favorecer y potenciar la inserción laboral de las personas en riesgo de exclusión o de colectivos desfavorecidos es crucial para combatir la pobreza.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies