
RSC en Sincro: impartimos una charla sobre conocimientos básicos de derecho laboral a personas en riesgo de exclusión social a través de la Fundación Rais
Carlos Mª Ruiz, CEO de Sincro Business, impartiendo la charla en la Fundación Rais. #SomosSincro
Dentro de las acciones que Sincro Business Solutions lleva a cabo dentro de su plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), el pasado viernes, 6 de julio, nuestro CEO, Carlos Mª Ruiz, impartió un taller sobre conocimientos básicos en materia de derecho laboral a personas en riesgo de exclusión de social a través de la Fundación Rais. El objetivo prioritario era explicar a las personas asistentes los fundamentos que deben conocer a la hora de firmar un contrato de trabajo, cuáles son sus derechos laborales, en qué aspectos deben fijarse y cuáles son los conceptos que componen una nómina.
Contenido de la charla
En concreto, en la charla se explicó a los asistentes, entre otras cuestiones, cuáles son las normas laborales básicas que deben conocer (Estatuto de los trabajadores, convenio colectivo y contrato de trabajo), cuáles son los tipos de contratos que puede formalizar una empresa con sus trabajadores, de qué conceptos se compone una nómina y cómo saber si una empresa está calculando de la forma adecuada el salario, en qué consiste la suspensión del contrato de trabajo (por ejemplo, en caso de una incapacidad o de la baja maternal), cuándo y por qué causas puede una empresa extinguir un contrato de trabajo y qué derechos tiene el trabajador si esto sucede, cómo opera la prestación por desempleo y en qué consiste la Renta Mínima de Inserción y quién tiene derecho a ella.
El trabajo de la Fundación Rais
La Fundación Rais lleva 20 años trabajando contra la exclusión social y su objetivo prioritario es conseguir que ninguna persona viva en la calle y dar visibilidad a una realidad que existe y que debería hacernos reflexionar como sociedad que es la gente que vive en la calle. Esta entidad pone todos sus esfuerzos en conseguir erradicar el «sinhogarismo» y conseguir que en España nadie viva en la calle en el año 2028. Pincha aquí para conocer más sobre el trabajo e iniciativas desarrolladas por la Fundación Rais.
En el ámbito del empleo, desde la fundación recuerdan que la vida de muchas personas sin hogar está marcada por la crisis económica, el paro de larga duración y la precariedad. Y en este sentido, tener un empleo es clave para recuperar una vida autónoma. Por eso uno de los programas desarrollados por Rais se centra en capacitar a las personas y asesorarlas en el proceso de búsqueda de empleo.
Tal y como explican desde la fundación «al equipo de Rais nos mueve la pasión. Saber que cada día estamos más cerca de conseguir que nadie tenga que vivir a la intemperie nos da impulso y energía para seguir luchando», un lema que en Sincro compartimos plenamente desde la convicción de que las empresas, en la medida de nuestras posibilidades, tenemos que intentar poner nuestro granito de arena para conseguir una sociedad más justa, más igualitaria y, en definitiva, mejor para las generaciones actuales y futuras.
Desde Sincro queremos agradecer a la Fundación Rais que nos haya abierto sus puertas para poder impartir esta charla, que esperamos que sea la primera de muchas, y a los asistentes por su enorme interés. Y animamos a otras empresas a participar en iniciativas como éstas.
Y si deseas conocer más sobre las acciones de Responsabilidad Social Corporativa que realizamos en Sincro, pincha aquí. #SomosSincro #SomosSolidarios