
RSC en Sincro: Recibimos la visita de la Fundación Rais, que lucha por erradicar el sinhogarismo
Susana Moreno-Fernández, de la Fundación Rais, en Sincro. #SomosSincro
En España hay 31.000 personas sin hogar, lo que constituye una flagrante vulneración de los derechos humanos. Combatir el sinhogarismo, dar visibilidad al colectivo de personas sin hogar e impulsar la concesión de una vivienda y la búsqueda de un empleo como factores estratégicos para erradicar una realidad que debería hacernos reflexionar y sonrojar a todos son los principales objetivos de la Fundación Rais. Hoy hemos recibido en Sincro la visita de Susana Moreno-Fernández, que nos ha contado el proyecto y el trabajo desplegado por la Fundación.
Programa Housing First
Este programa tiene resultados exitosos en la erradicación del sinhogarismo más complejo. Con este método las personas sin hogar que viven en la calle de modo estable acceden a una vivienda normalizada donde reciben apoyo intensivo por parte de un equipo de profesionales.
La idea base del método del housing first es facilitar viviendas accesibles con carácter permanente a quienes se encuentren en peor situación y poner a su disposición los apoyos necesarios para mantenerla.
Según ha explicado Susana, los resultados obtenidos por la fundación con este programa han sido muy fructíferos. En los dos años que lleva puesto en marcha, el 100% de las personas a las que se les ha facilitado una casa en estos dos primeros años de funcionamiento del programa han mejorado su salud, su autoestima y su desarrollo. Una vez seleccionadas las personas a las que se le proporciona una vivienda, se les hace un seguimiento semanal (una persona de la fundación acude semanalmente a la vivienda para realizar un seguimiento) y verificar cuál es su estado y cómo van mejorando.
Programa de Empleo
La Fundación cuenta con un programa destinado a favorecer la inserción laboral de las personas sin hogar, que actúa en varios frentes: convenios de colaboración con empresas para facilitar la contratación, talleres de formación de cómo prepararse una entrevista, cómo preparar un currículum vitae, cómo manejar la redes sociales, manejo de las tecnologías de información TICs… o cualquier formación que ayude a las personas en situación de exclusión social a afrontar la búsqueda y consecución de un trabajo.
«Un trabajo da personalidad, libertad y poder de decisión». Éste es uno de los testimonios de una persona que ha conseguido un trabajo a través del Programa de Empleo de la Fundación Rais.
Programa de mentores
La Fundación Rais también cuenta con un programa de mentoring a través del cual los profesionales que voluntariamente quieran colaborar con la fundación se ponen a su disposición para, a lo largo de seis sesiones, convertirse en mentores de un participante en el programa. Este programa está destinado a la formación y la empleabilidad de sus participantes.
Logros de la Fundación
Entre los últimos logros conseguidos por la Fundación Rais destacan los siguientes:
– Conseguir que el término aporofobia (fobia a las personas pobres o desfavorecidas) haya sido incorporado al diccionario por la RAE.
– Se va a estudiar la inclusión de la aporofobia como agravante dentro del Código Penal.
– El Gobierno se ha comprometido con la Fundación Rais a revitalizar la Estrategia Nacional Integral para Personas sin Hogar, paralizada desde 2015. Pinche aquí para leer más información sobre esta noticia, publicada en nuestro blog.
Desde Sincro Business Solutions agradecemos muchísimo a la Fundación Rais que haya venido a contarnos su proyecto y el trabajo que hacen y animamos a otras personas, a nuestros empleados y, en general, a cualquier persona a que conozcan el trabajo de esta entidad y a colaborar con ella.