
Bonus, mobbing y lactancia natural: las 3 sentencias laborales más consultadas de las publicadas esta semana en nuestro blog
Retribución variable (bonus), mobbing (acoso laboral) y prestación por riesgo durante la lactancia natural: recopilamos las 3 sentencias laborales más consultadas publicadas esta semana en nuestro blog:
- Retribución variable: si los criterios no están bien definidos, hay que abonarlo completo
La Audiencia Nacional condena a una empresa a abonar al 100% del bonus por no comunicar adecuadamente los objetivos concretos.
En su sentencia (Audiencia Nacional de 6 de mayo de 2019), determina que, con la jurisprudencia del TS en la mano, es la empresa quien debe controlar el rendimiento de sus empleados, sin que sobre ellos pueda recaer la consecuencia desfavorable (perder el incentivo) de que así no lo haga.
Por tanto, cuando no se fijan los objetivos o dejan de controlarse los resultados alcanzados entran en juego principios o doctrina que impiden perjudicar a la contraparte.
Pinche aquí para consultar el análisis completo de la sentencia.
2. ¿Es mobbing o libertad de expresión?
Mobbing (o acoso laboral) frente a la libertad de expresión. Interesantísima sentencia del TSJ de Cantabria en materia de tutela de derechos fundamentales en la que «tumba» una demanda por mobbing apelando a la libertad de expresión y el derecho a la crítica (sent. del TSJ de Cantabria de 21 de enero de 2019).
Pinche aquí para consultar el análisis completo de la sentencia.
3. El Supremo unifica doctrina sobre la acreditación de la lactancia natural
El Tribunal Supremo unifica doctrina en torno a la acreditación de la lactancia natural (a la hora de solicitar la prestación por riesgo durante la lactancia): no cabe exigir a las empleadas que acrediten que continúan con la lactancia natural.
El Tribunal Supremo deja claro que la acreditación de la lactancia natural se produce a través del certificado médico que debe acompañarse a la solicitud, lo que, a falta de ulteriores exigencias normativas, determina la presunción de que dicho tipo de lactancia se mantiene (TS 24 de abril de 2019, que da la razón a la trabajadora).
Pinche aquí para consultar el análisis completo de la sentencia.