13 Oct
sentencias laborales 2022

Covid19 y retribución variable: no cabe una modificación sustancial con efectos retroactivos

La Audiencia Nacional ha estimado la demanda interpuesta por los sindicatos de una compañía, declarando nula una modificación sustancial con carácter retroactivo sobre el abono de la retribución variable correspondiente a 2020 (sent. de la AN de 27.09.2021)

Razona la sentencia que «no cabe en una MSCT adoptada en 2021 la supresión con efectos retroactivos para la totalidad de los empleados y exempleados que prestaron servicios en el año 2020 el derecho al abono de la retribución variable correspondiente a aquel año».

Estima la AN la demanda de conflicto colectivo, dejando sin efecto la decisión empresarial comunicada en fecha de 25 de marzo de 2021, reconociendo el derecho de los trabajadores al cobro de la retribución variable correspondiente a 2020.

El caso concreto planteado

La Dirección de la empresa comunicó en fecha 23.02.2021 a todas las Secciones Sindicales de la compañía (CC.OO., UGT, CGT, SATE y CSIF) su intención de llevar a cabo un periodo de consultas con el objetivo de modificar los sistemas de retribución variable.

El 1-3-2021 tuvo lugar la primera reunión y el 15-3-2021 la última que finalizó sin acuerdo.

La decisión empresarial que obra al D66 y que fue comunicada a la RLT y a todo el personal consistió en:
– establecer un único sistema de retribución variable para toda la plantilla con efectos de 2021 y años sucesivos

– con relación a la retribución variable de 2020 se decidió su supresión indicándose a tal efecto:

«Queda suprimido para la totalidad de los empleados y exempleados que prestaron servicios en el año 2020 el derecho al abono de la retribución variable correspondiente a aquel año, dadas las extraordinarias e imprevisibles circunstancias que han tenido lugar durante el año 2020 como consecuencia de la crisis sanitaria, que han supuesto que las condiciones que fueron previstas para su cuantificación y devengo sean actualmente de imposible aplicación atendiendo a la situación de la empresa y las causas objetivas concurrentes.

De este modo, no se abonará la retribución variable en ningún caso, siendo indiferente si se han cumplido o no las condiciones y objetivos que se hubieran podido establecer con carácter general, así como a modo particular o individual».

La sentencia de la AN: msct y efectos retroactivos

La AN estima la demanda y declara que no cabe en ningún caso una modificación sustancial con carácter retroactivo (se remite a SAN 20-5-2013 y STS 24-3-2015).

En ningún caso, deja claro la AN, la MSCT puede ser considerada como patente de corso que permita eludir compromisos ya adquiridos en el pasado.

No contempla el ordenamiento jurídico que el deudor pueda verse exonerado del cumplimiento de las obligaciones contractuales que ya se han incorporado al patrimonio del acreedor.

En otras palabras, en el marco de las relaciones laborales no cabe que el empresario deje de abonar el salario por los servicios ya prestados por sus empleados, servicios que desde su realización se ajenizaron en su favor.

Y en cuanto a apelar al COVID19 para la decisión, deja claro la AN que en el marco de las relaciones laborales, la situación provocada por la Covid1 puede justificar la concurrencia de una causa ETOP u otras medidas (entre ellas, art. 51 del ET).

Ahora bien, lo que no cabe es usar el Covid19 para validar actuaciones empresariales adoptadas unilateralmente y con efectos retroactivos sin seguir los cauces procedimentales legalmente establecidos.

 

 

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies