19 Ene
despido y reducción de jornada por guarda legal

Detectives y despido: Ratificada la procedencia del despido de un trabajador por irse de caza y cargar peso durante su baja por IT

Despido y detectives: ratificada la declaración de procedencia del despido de un trabajador por actividades que perjudican su recuperación durante su baja por IT (cargar pesos, irse de caza y conducir). La causa de la baja era una rotura fibrilar del gemelo derecho (sent. del TSJ de Castilla y León de 29 de noviembre de 2021).

El caso concreto enjuiciado

Con fecha 28 de octubre de 2020, la empresa comunica a un trabajador su despido disciplinario con efectos del 28 de octubre de 2020. La causa del despido es trasgresión de la buena fe contractual (actividades que perjudican y entorpecen la recuperación). Prueba de detectives.

Tal ycomo se expone en la carta de despido (entre otros):

En fecha 31 de julio de 2020, el trabajador inició un proceso de incapacidad temporal por rotura fibrilar. La prueba de detectives (seguimiento varios días) refleja, entre otros, los siguientes hechos:

– A las 11:16 horas del día 17 de agosto de 2020, abandona usted la vivienda, en esta ocasión llevando una media en la pierna derecha, y se pone al volante del vehículo ….WNN . Acude usted a una granja avícola y regresa al domicilio a las 13:08 horas aproximadamente. En el regreso, también es usted quien conduce el vehículo

– A las 06:59 horas del día 18 de agosto de 2020, abandona usted su domicilio cargado con una escopeta, mete unos perros en el maletero y a continuación se desplaza usted con el Peugeot gris con el que ayer estuvo trabajando en la ventanilla, en dirección a una zona de caza situada en las proximidades de la localidad de Alcuetas (León).

– De la jornada de caza regresa usted a su domicilio a las 13:25 horas aproximadamente, conduciendo usted el vehículo antes descrito, del que sacan unas aves de caza, y unas botas manchadas de barro, para regresar así a su domicilio.

Estos hechos suponen, tal y como se expone en la carta de despido, una transgresión de la buena fe contractual, fraude, deslealtad y abuso de confianza con ocasión de su trabajo, así como una posible simulación de enfermedad y, en su caso, la realización de actividades incompatibles con su situación de baja.

Por todo lo anteriormente expuesto la Dirección de esta empresa ha decidido, basándose en el Régimen Disciplinario de nuestro Convenio Colectivo, resolver el expediente sancionador muy grave, de fecha 14 de octubre de 2020, imponiéndole sanción de despido.

La sentencia del TSJ: actividades que perjudican la recuperación

El TSJ ratifica la declaración de procedencia del despido. Los hechos están acreditados y revisten la suficiente gravedad como para justificar el despido.

Realiza el TSJ un repaso por la jurisprudencia del TS en la materia.

En el caso concreto de realización de actividades durante la situación de IT, la Sala Cuarta del Tribunal Supremo (por todas, sentencia de 13 de febrero de 1991) precisa que no toda actividad desarrollada en la situación de incapacidad laboral transitoria (hoy incapacidad temporal) es susceptible de configurar una transgresión grave de la buena fe contractual a efectos de justificar el despido.

Así, ha declarado que existe transgresión de la buena fe contractual siempre que las actividades desempeñadas evidencien la aptitud para el trabajo o sean de tal naturaleza que impidan o dilaten la recuperación ( sentencias del Tribunal Supremo, entre otras, de 18 y 23 de julio de 1990) o se trate de actividades incompatibles con la propia situación de incapacidad temporal.

Pues bien, entiende la Sala que estas características se dan en la actuación del trabajador demandante, puesto que, con fecha 31 de julio de 2020 inició proceso de incapacidad temporal con el diagnóstico de rotura fibrilar del gemelo derecho.

Unos días más tarde, el 17 de agosto, condujo su vehículo y cargó un saco de color naranja de considerables dimensiones y peso, en apariencia, con ayuda de otra persona.

Y al día siguiente, 18 de agosto, el trabajador a las 06:59 horas se desplaza en su vehículo, con los perros y la escopeta, a la localidad de Alcuetas (León), regresando a las 13:25 horas, aproximadamente, conduciendo el mismo vehículo Peugeot gris, del que saca unas aves de caza y unas botas manchadas de barro

Estas actividades, no susceptibles de rendimiento económico sino más bien deportivas o domésticas, tienen una potencial incidencia negativa en la recuperación de una enfermedad como la que motivó el inicio de la incapacidad temporal, la rotura fibrilar del gemelo derecho, en la que, precisamente el médico de familia le recomendó al actor el 7 de agosto hacer pequeños movimientos, lo que no equivale a conducir vehículos, cargar pesos y desarrollar con normalidad una jornada de caza, que en buena lógica implica caminar por terreno irregular.

Ello no obsta para que el recurrente solicitase unos días más tarde, cuando estaba citado para la siguiente revisión, el alta voluntaria por motivos que ignoramos, aunque la empresa insinúe que lo hizo porque se dio cuenta de que era seguido por el detective.

En definitiva, concluye el TSJ, coincidimos con el Magistrado de instancia en que acreditados los hechos y siendo susceptibles de ser calificados como la transgresión de la buena fe contractual prevista y tipificada en los artículos 54.2.d) del Estatuto de los Trabajadores y 77.3.5 del Convenio Colectivo de empresa, la calificación del despido del hoy recurrente como procedente es inamovible.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies