11 Ago

Las 5 sentencias más consultadas publicadas en nuestro blog en julio: despido disciplinario y redes sociales, Whatsapp, mobbing, despido objetivo y permisos

Recopilamos en este post las 5 sentencias laborales más consultadas publicadas durante el mes de julio en nuestro blog:

1. Despido objetivo: no cabe alegar incumplimiento del requisito de puesta a disposición de la indemnización cuando el trabajador no acude a recoger el talón ofrecido por la empresa. Una sentencia muy reciente del Tribunal Supremo acaba de sentenciar que si la empresa ofrece al trabajador en la carta de despido que vaya a recoger el talón con la cuantía de la indemnización y el trabajador no hace uso de esa posibilidad, no cabe alegar en ningún caso incumplimiento de este requisito (Auto del Tribunal Supremo de 26 de junio de 2018, Pinche aquí para conocer el análisis de la sentencia.

2. Cuándo empieza el disfrute de los permisos retribuidos: las cuatro sentencias de la Audiencia Nacional diferenciando entre permisos “cortos” y “largos” a efectos de determinar cuándo debe iniciarse el cómputo del disfrute de los días correspondientes a los permisos retribuidos. En concreto, las cuatro sentencias aluden a estos convenios:

– Convenio Colectivo de Empresas de Trabajo Temporal (ETTs) (sent. de la AN de 13 de junio de 2018). Pinche aquí para conocer el análisis concreto de esta sentencia.

– Convenio Colectivo de Grandes Almacenes (sentencia de la Audiencia Nacional de 28 de junio de 2018, que reitera la doctrina de la sentencia de la AN de 13 de junio de 2018). Pinche aquí para conocer el análisis concreto de esta sentencia.

– Convenio colectivo del sector de Empresas de Ingeniería y Oficinas de Estudios Técnicos.

– Convenio Colectivo estatal de empresas de consultoría y estudios de mercado y de la opinión pública.

Pinche aquí para conocer el análisis de las cuatro sentencias dictadas por la AN.

3. Despido disciplinario vinculado a WhatsApp y a las redes sociales. Declarado procedente el despido por colgar en Facebook y enviar por Whatsapp un vídeo grabado en el interior de las instalaciones de la empresa bailando con el uniforme y realizando gestos obscenos. Pinche aquí para conocer el análisis de la sentencia.

4. Sistema de fichar a través del ordenador: el despido por impuntualidad o retrasos es improcedente si la empresa incumple el requisito de obrar de buena fe. Interesante sentencia del TSJ de Galicia que “tumba” un despido disciplinario por faltas asistencia al entender que no se ha cumplido el requisito de buena fe por parte de la empresa porque el trabajador no había sido informado expresamente de que el ordenador iba a ser utilizado como sistema de control horario y porque no constaba que la empresa hubiese articulado ningún sistema que permitiese computar y descontar el tiempo de arranque o encendido del ordenador. Pinche aquí para conocer el análisis íntegro de la sentencia.

4. Mobbing en el trabajo: la conflictividad laboral no es sinónimo de acoso laboral y no todas las tensiones pueden calificarse como “acoso” u “hostigamiento”. Pinche aquí para conocer el análisis íntegro de la sentencia.

Y recuerde que si necesita asesoramiento en materia laboral, fiscal o contable, no dude en contactar con nuestro Equipo de Expertos.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos