06 Ene
sentencias laborales más consultadas

Las tres sentencias laborales más consultadas de las que publicadas esta semana en nuestro blog (en materia de retribución en vacaciones, concurso de acreedores y recopilatorio de sentencias 2018)

Arranca 2019 y para no perder las buenas costumbres, recopilamos en este post las tres sentencias laborales más consultadas de las que hemos publicado esta semana en nuestro blog:

1. Recopilatorio de sentencias clave dictadas en 2018

De enero a diciembre: 12 meses, 12 sentencias laborales clave dictadas por los tribunales en 2018. Despedimos el año en nuestro blog recopilando en este post 12 sentencias (una por cada mes) dictadas en 2018 por los tribunales de lo social y que a su empresa le interesa conocer en el ámbito laboral y de recursos humanos.

Pinche aquí para conocer la selección de las 12 sentencias.

2. Retribución ordinaria o media en vacaciones

El Tribunal Supremo unifica doctrina y excluye al plus de quebranto de moneda de la retribución ordinaria o media.

Los trabajadores tienen derecho a percibir durante sus vacaciones la retribución ordinaria o media (así lo estableció una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, TJUE, que ya ha sido ampliamente incorporada en múltiples sentencias por nuestros tribunales). Ahora bien, qué complementos se incluyen y cuáles no dentro de esta “retribución media” sigue siendo fuente de conflicto en los tribunales dada la indefinición de qué se entiende exactamente por “ordinaria o media”.

El Tribunal Supremo, en una sentencia muy reciente en la que unifica doctrina, determina que el plus de quebranto de moneda no ha de incluirse en el cómputo de la retribución de vacaciones, por lo que las empresas no están obligadas a abonarlo (sentencia del Tribunal Supremo de 21 de noviembre de 2018). Pinche aquí para consultar el análisis completo de la sentencia.

3. Concurso de acreedores

La adjudicación de una unidad productiva autónoma implica responder del pago de la indemnización a los trabajadores cuyos contratos se extinguieron previamente por el Juez del concurso.

Interesante sentencia en materia de concurso de acreedores en la que el Tribunal Supremo determina que la adjudicación de una unidad productiva autónoma implica responder del pago de la indemnización a los empleados cuyos contratos se extinguieron previamente por el Juez del concurso, al entender que existe sucesión empresarial (sentencia del Tribunal Supremo de 27 de noviembre de 2018.

Pinche aquí para consultar el análisis completo de la sentencia.

Y recuerde que si necesita asesoramiento en materia laboral, fiscal&contable, no dude en contactar con nuestro Equipo de Expertos.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos