22 Jun

Las tres sentencias laborales más consultadas esta semana en nuestro blog: despido procedente por unas fotos en Facebook, prestación por riesgo durante la lactancia e incapacidad en caso de fibromialgia

Recopilamos en este post las tres sentencias más consultadas esta semana en nuestro blog:

1. Despido disciplinario procedente por colgar en Facebook fotos inapropiadas e hirientes al dañar la imagen de la compañía

Cada vez son más las sentencias en materia de despido de trabajadores por sus comentarios vertidos en redes sociales o bien por volcar fotos o comentarios inadecuados o inapropiados que pueden llegar a comprometer y dañar seriamente la imagen (tanto interna como externa) y la reputación corporativa de una empresa. Un caso muy reciente es la sentencia del Juzgado de lo Social de Palma de Mallorca de 28 de febrero de 2018, que avala el despido disciplinario de un trabajador de una tienda de ropa por publicar en Facebook unos comentarios e imágenes que comprometían la imagen y la reputación de la compañía.

La sentencia alude expresamente a la sentencia dictada por el Tribunal Supremo de 21 de octubre de 2017, en la que establece expresamente la posibilidad de que, en supuestos como éste, la empresa pueda adoptar las medidas disciplinarias oportunas a pesar de que el trabajador no se encuentre ni en tiempo ni en lugar de trabajo, al indicar que respecto del tiempo de fuera de la jornada laboral eso no significa que en ese periodo se disponga de manga ancha para realizar actuaciones que vayan en perjuicio de la empresa. Pinche aquí para consultar el análisis completo de esta sentencia.

2. Prestación por riesgo durante la lactancia natural: importante sentencia del Tribunal Supremo aplicando lo dispuesto por el TJUE

El Tribunal Supremo (TS) acaba de dictar una sentencia en la que da la razón a una trabajadora (médico de urgencias hospitalarias) frente a la mutua. En su sentencia, el TS considera que se dan los requisitos para que la trabajadora tenga derecho a percibir la prestación por riesgo para la lactancia natural (sentencia del Tribunal Supremo de 3 de abril de 2018, que desestima el recurso interpuesto por la mutua demandada y que aplica lo dispuesto por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su sentencia de 19 de octubre de 2017).Pinche aquí para consultar el análisis completo de la sentencia.

3. Declaración de IP total en caso de fibromialgia

Padecer una fibromialgia en determinados puestos como es el caso de camareras de pisos (limpiadoras) puede conllevar tener derecho a percibir la prestación por incapacidad permanente total si se dan determinados requisitos. Así lo ha avalado una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que ratifica la declaración de incapacidad permanente total derivada de enfermedad común de una trabajadora cuya profesión era la de camarera de pisos (sentencia del TSJ de Cataluña de 20 de febrero de 2018). Pinche aquí para consultar el análisis completo de la sentencia.

Y recuerde que si necesita asesoramiento en materia laboral, fiscal&contable, no dude en contactar con nuestro Equipo de Expertos.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos