22 Jul

Las tres sentencias laborales más consultadas esta semana en nuestro blog (permisos retribuidos, despido por incumplir el horario y acoso laboral)

Como hacemos cada semana, recopilamos en un post las sentencias laborales más consultadas de las que hemos publicado esta semana en nuestro blog:

1. Permisos retribuidos: nueva sentencia de la AN (tras la del 13 de junio de 2018) en la que diferencia entre permisos largos y cortos a efectos de inicio del cómputo de disfrute de los permisos, es decir, si empiezan a computar desde el hecho causante (día en que se produce el hecho que da lugar al permiso) o bien desde el primer día laborable (sentencia de la Audiencia Nacional de 28 de junio de 2018, relativa al Convenio de Grandes Almacenes y que reitera la doctrina de la sentencia de la AN de 13 de junio de 2018). Pinche aquí para conocer ambas sentencias.

2. Sistema de fichar a través del ordenador: el despido por impuntualidad o retrasos es improcedente si la empresa incumple el requisito de obrar de buena fe. Interesante sentencia del TSJ de Galicia que “tumba” un despido disciplinario por faltas asistencia al entender que no se ha cumplido el requisito de buena fe por parte de la empresa porque el trabajador no había sido informado expresamente de que el ordenador iba a ser utilizado como sistema de control horario y porque no constaba que la empresa hubiese articulado ningún sistema que permitiese computar y descontar el tiempo de arranque o encendido del ordenador (sentencia del TSJ de Galicia de 27 de abril de 2018, que falla a favor del trabajador, revocando la declaración de procedencia del despido del Juzgado de lo Social y declarando su improcedencia). Pinche aquí para conocer el análisis completo de la sentencia.

3. Acoso laboral: cuestionar en público y en privado la profesionalidad y realizar manifestaciones despectivas no es suficiente para declarar procedente el despido. El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura declara improcedente (al entender que los hechos no revisten la suficientes gravedad) el despido de un jefe de estudios de un centro educativo al que la empresa despedió por acoso laboral hacia una de las profesoras del centro, que era subordinada del trabajador despedido (sentencia del TSJ de Extremadura de 1 de marzo de 2018, que revoca la declaración de procedencia del Juzgado de lo Social y determina que el despido es improcedente). Pinche aquí para leer el análisis completo de la sentencia.

Recuerde que si su empresa necesita asesoramiento en materia laboral, fiscal o contable, no dude en contactar con nuestro Equipo de Expertos.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos