21 Oct
sentencias laborales más consultadas

Las tres sentencias laborales más consultadas publicadas esta semana en nuestro blog (en materia de razonabilidad del despido objetivo, fallecimiento de trabajador y salarios)

Como es habitual, recopilamos en este post las tres sentencias laborales más consultadas de las que hemos publicado durante esta semana en nuestro blog:

1. Despido por causas objetivas y el requisito de la «razonabilidad». El Tribunal Supremo vuelve a insistir en que es necesario acreditar la «razonabilidad» de los despidos objetivos. En el caso enjuiciado, el TS determina que el mero hecho de vender maquinaria (y necesitar, por tanto, menos operarios para manejar la que quede) no es causa suficiente para justificar el despido, ya que entender lo que contrario permitiría a una empresa poder despedir a sus trabajadores vendiendo parte de su maquinaria sin una causa real que lo justifique, lo cual es insostenible. Con carácter general, concluye el TS, no sólo cabe un control sobre la concurrencia de la causa alegada, es necesario, además, un control de razonabilidad pleno y efectivo sobre la medida extintiva comprobando si las causas alegadas y acreditadas, además de reales, tienen entidad suficiente como para justificar la decisión extintiva y, también, si la medida es plausible o razonable en términos de gestión empresarial (sentencia del Tribunal Supremo de 18 de septiembre de 2018).

2. Fallecimiento de trabajador por enfermedad profesional y cobro de la indemnización por daños y perjuicios por los herederos en caso de fallecimiento de la viuda. El Tribunal Supremo acaba de sentenciar, y además en unificación de doctrina, que los herederos de la viuda (en el caso enjuiciado, el hijo y la nieta) de un trabajador fallecido por enfermedad profesional años antes de la muerte de su consorte, tienen derecho a reclamar de la empresa la indemnización de daños y perjuicios (sentencia del TS de 18 de julio de 2018). En su sentencia, el TS deja claro que si la viuda del trabajador fallecido por enfermedad profesional ejercitó las acciones judiciales oportunas para el reconocimiento de ese hecho, paso previo a la reclamación por los daños y perjuicios causados por esa contingencia y falleció antes de obtener sentencia favorable reconociendo ese hecho, sus herederos tienen derecho a sucederla en las acciones y derechos que la viuda conservaba al tiempo de su fallecimiento. Por tanto, los herederos sí están legitimados para el ejercicio de la acción (reclamación de la indemnización por daños y perjuicios). Pinche aquí para consultar el análisis de la sentencia.

3. Salarios: no es discriminatorio que el convenio o un acuerdo de empresa exija trabajar todo el año para poder percibir la retribución variable. La Audiencia Nacional acaba de sentenciar que es perfectamente lícito y, por tanto, no discriminaorio, que un convenio o acuerdo de empresa establezca una cláusula que condicione poder percibir la retribución variable a haber trabajado todo el año (sentencia de la Audiencia Nacional de 12 de septiembre de 2018). Pinche aquí para consultar el análisis de la sentencia.

Recuerde que en el blog de Sincro encontrará diariamente las sentencias más recientes dictadas por los tribunales en el orden social. Y no olvide que si necesita asesoramiento en materia laboral, fiscal&contable, no dude en contactar con nuestro Equipo de Expertos.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos