25 Jun

Padecer fibromialgia en un puesto de cajero-reponedor puede dar lugar a la incapacidad permanente total

Cada vez son más las sentencias relativas a la posible declaración de incapacidad permanente en el caso de trabajadores que padecen fibromialgia. Justo hace unos días, publicábamos en nuestro blog una sentencia del TSJ de Cataluña, que declara la incapacidad permanente total en caso de una camarera de pisos con fibromialgia (pinche aquí para leer el análisis publicado en nuestro blog). Hoy abordamos una sentencia del TSJ de Castilla y León en la que se ratifica la declaración de incapacidad permanente total en el caso de una trabajadora (puesto de cajera-reponedora) por fibromialgia (sentencia del TSJ de Castilla de Castilla y León de 28 de mayo de 2018).

El caso concreto enjuiciado

Una trabajadora inició un proceso de incapacidad temporal derivado de contingencia común. En el momento de la baja, prestaba servicios como cajera reponedora. El 27 de enero de 2017, por la Inspección Médica se emite el alta médica con propuesta de invalidez, con base a una serie de circunstancias, entre ellas fibromialgia con datos de lumbalgia crónica. Discopatía degenerativa muy evidente a nivel L4-L5. Compromiso foraminal bilateral, mayor derecho.

Tramitado expediente de incapacidad, por resolución de 10/03/2017, se deniega a la trabajadora la prestación de incapacidad permanente, por no alcanzar, las lesiones que padece, un grado suficiente de disminución de su capacidad laboral, para ser constitutivas de una incapacidad permanente. La trabajadora recurre a los tribunales.

La sentencia del TSJ

El TSJ ratifica la sentencia del Juzgado de lo Social de Palencia y da la razón a la trabajadora (frente al Instituto Nacional de la Seguridad Social), confirmando la declaración de incapacidad permanente total.

En su sentencia, el TSJ entiende que analizando las lesiones que padece la trabajadora (en particular, la fibromialgia con dato sde lumbalgia crónica y terapia electrocutánea sin mejoría), se ha acreditado que las limitaciones son valoradas adecuadamente por el Juzgado de lo Social, «al poner en relación la patología de la demandante con su profesión habitual de cajera reponedora, en el que está prolongados períodos sedente o de pie con giros de columna en su actividad de cajera y con cargas y posturas forzadas como reponedora«.

Recuerde que si necesita asesoramiento en materia laboral, no dude en contactar con nuestro Equipo de Expertos.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos