10 Ago
sentencias laborales 2023

Plan de incentivos ligado al EBITDA: no cabe basarse en meras hipótesis o previsiones para reclamar su abono

Plan de incentivos (bonus) ligado al EBITDA. La Audiencia Nacional ha desestimado la demanda de conflicto colectivo interpuesta por un sindicato al entender que la demanda se basa en meras hipótesis que no quedan acreditadas (SAN de 7 de julio de 2023).

El caso concreto enjuiciado

Las relaciones laborales entre el empresario y su personal se rigen por lo dispuesto en el Convenio Colectivo de empresas.

Existe en la empresa un plan de incentivos cuya versión para 2022 fue comunicada a los trabajadores en noviembre de dicho año.
En ese plan se establecía como umbral de EBITDA a alcanzar el de 1.385M$.

El 8-2-2022 la empresa emitió un comunicado de prensa con sus resultados a cierre de 2021. En dicho documento  se fijaban unas perspectivas de EBIDTA para 2022 de entre 1.500 a 1575 M$.

El 26-4-2022 emitió un comunicado de prensa con sus resultados del IT 2022 y en el que se ajustaron las previsiones de EBIDTA a las cifras de 1400 a 1500 M$.

El 7-2-2023 NCR emitió un comunicado de prensa con sus resultados a cierre de 2022 y 1T de 2023. Se indicaba un EBIDTA ajustado en el ejercicio de 2022 de 1370 M $.

El sindicato CCOO interpone demanda de conflicto colectivo para solicitar que se declare que las personas trabajadoras deben percibir salario variable por haberse cumplido la previsión de beneficios comunicada por la empresa en el mes de abril de 2022.

La AN desestima la demanda.

La sentencia de la AN: plan de incentivos ligado al EBITDA. No cabe basarse en hipotésis o previsiones para exigir su pago

La AN desestima la demanda.

Atendiendo al contenido de la demanda, sus hechos y fundamentación, se puede apreciar que CCOO no está cuestionando la inaplicabilidad del umbral de EBIDTA a alcanzar en el ejercicio de 2022 en la cifra de 1.385 M$, debido a que este dato fuera comunicado con evidente retraso a la plantilla.

Su pretensión la fundamenta el sindicato en que la cifra de 1.385 M$ como umbral a alcanzar para que entrara en marcha el plan de objetivos no era la adecuada

En opinión del sindicato dicho umbral debía establecerse en la cifra de 1300 M$, cifra que se habría alcanzado al indicarse como EBITDA conseguido en 2022, D24, la cifra de 1300 M$.

En el año 2022 la consecución de objetivos para percibir salario variable se referenció al EBITDA comunicando a las personas trabajadoras en el mes de febrero que si este indicador (beneficios después de impuestos) alcanzaba entre $ 1.5 – $ 1.575 M, con un umbral mínimo de $ 1,385 M y máximo de $ 1,665 M, se percibirían objetivos.

En abril de 2022, al estimar que esta previsión de EBITDA iba a ser inalcanzable, la redujeron a $ 1.4- $ 1.500 M, con un umbral de $ 1,3 M y un máximo de $ 1,570 M.

Pues bien, señala la AN que estos datos no están así contemplados en las dos notas de prensa emitidas por NCR en febrero y abril de 2022 cuyo objetivo es informar de su situación financiera.

En esas notas lo que se determinan son previsiones sobre el EBITDA a alcanzar en 2022 y que se prevé en febrero que alcance entre 1.500 a 1575 M$, cifra que se corrige a la baja en abril para situarla entre 1400 a 1500 M$.

Pero más significativo aún es que en ninguna de esas notas se establezca el umbral de EBITDA que en 2022 se debe alcanzar para que entre en funcionamiento el plan de incentivos ni que tampoco de unas previsiones de entre 1.500 a 1575 M$ tenga que aplicarse, como se pide en la demanda, un umbral mínimo de $ 1,385M y máximo de
$ 1,665 M, ni que ese umbral deba ser de $ 1,3M y un máximo de $ 1,570 M debido a ajuste de las previsiones de EBITDA a las cifras de 1400 a 1500 M$.

En definitiva, la demanda se basa en hipótesis que no se acreditan de la prueba practicada, lo que conduce a su desestimación.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos