06 Jul

Tribunales: acoso sexual en el trabajo, fijos discontinuos y extinción indemnizada del contrato: las tres sentencias laborales más consultadas esta semana en nuestro blog

Semana intensa en materia de jurisprudencia laboral. Recopilamos en este post las tres sentencias más consultadas publicadas esta semana en nuestro blog:

1. Acoso sexual: analizamos la sentencia íntegra del TSJ de Las Palmas que declara la procedencia del despido disciplinario de un jefe de bar. Sentencia dictada por el TSJ de Las Palmas de Gran Canaria con fecha 6 de marzo de 2018 (Recurso 1648/17 que declara procedente el despido disciplinario de un trabajador (jefe segundo de bares) por acoso sexual de una empleada que trabajaba con él. El TSJ deja muy claro que, aun aceptando -como hizo el Juzgado de instancia- que lo único que quedó probado en el pleito fue que el trabajador cogiera por la cadera en una ocasión a su subordinada y le dijera “qué buena estás”, tal hecho por sí sólo es constitutivo de una infracción al Estatuto de los Trabajadores, a la Ley para la Igualdad Efectiva de Hombres y Mujeres de 2007 y a las recomendaciones de la Unión Europea que justifica el despido. Pinche aquí para consultar el análisis completo de la sentencia.

2. Fijos discontinuos: a efectos de antigüedad computan sólo los servicios efectivamente prestados si así lo dispone el convenio. El Tribunal Supremo acaba de unificar doctrina en un aspecto muy importante relativo a los fijos discontinuos: el cómputo de la antigüedad a efectos de progresión económica y profesional. El TS determina que sólo computan los servicios efectivamente prestados si así lo dispone el convenio (sentencia del TS de 5 de junio de 2018, en unificación de doctrina).Pinche aquí para consultar en análisis completo de la sentencia.

3. Extinción indemnizada del contrato. Tribunal Supremo: dos retrasos en el abono de la prestación de IT no permiten la extinción indemnizada del contrato. El Tribunal Supremo acaba de sentenciar, en unificación de doctrina, que los retrasos esporádicos u ocasionales en el abono de la prestación por incapacidad temporal (IT) no permiten al trabajador acogerse a la extinción indemnizada de su contrato de trabajo (sentencia del TS de 5 de junio de 2018, en unificación de doctrina). Pinche aquí para conocer el análisis íntegro de la sentencia.

Recuerde que su empresa no puede estar bien asesorada si no conoce la última jurisprudencia aplicable a cada caso concreto. Si necesita asesoramiento en materia laboral, fiscal&contable, no dude en contactar con nuestro Equipo de Expertos.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos