
Un año y nueve meses de cárcel a una trabajadora de una panadería que se apropió de 5.230 euros de la empresa
La Audiencia Provincial de Zaragoza ha condenado a un año y nueve meses de prisión a una empleada de panadería por apropiarse de 5.230 euros. La trabajadora anotaba en la caja registradora con el código de otras trabajadoras ‘ventas negativas’ por los importes que sustraía.
Se imputa a la trabajadora un delito continuado de apropiación indebida al sustraer del negocio 5.230 euros en pequeñas cantidades durante su jornada laboral. La AP ratifica así el fallo del juzgado de lo Penal nº2 de la capital que le impone, además, el pago de una indemnización por la cantidad sustraída más los intereses legales correspondientes.
Tal y como se explica en este comunicado del CGPJ, los hechos probados describen cómo actuaba la empleada aprovechando los turnos en los que se quedaba sola, siendo otra de sus funciones la de recoger los billetes de la caja para que no hubiera demasiado efectivo y guardarlos en la trastienda.
Imputaba a otras trabajadoras ventas negativas
La trabajadora realizó sustracciones por importes de 100, 200 y hasta 270 euros. Para ello, la acusada anotaba en la caja registradora utilizando el código de otras trabajadoras, ventas negativas de tales importes, un concepto que la tienda solo usaba para los encargos -generalmente de repostería- en los que se cobraba al cliente por adelantado una pequeña parte del pedido que se terminaba de abonar en la recogida.
La cantidad apropiada ascendió a 5.230 euros entre los meses de octubre y noviembre de 2021.
“Es obvio que la prueba que justifica la existencia de la sustracción y también su cuantía son los documentos que emitió la caja registradora, pues fueron los que permitieron descubrir las maniobras llevadas a cabo por la apelante tanto por el importe de cada vez como también por los horarios en que utilizó el código ‘ventas negativas’”, destaca la resolución.